¿Cuál es el mejor hosting para WordPress? No sé cuántas veces he escuchado esta pregunta y leído en distintos foros de la industria. Responder, como puedes imaginar, no es fácil. Identificar el mejor servicio de alojamiento para un sitio basado en WordPress, requiere un trabajo de investigación, verificación y comparación. Por supuesto, me tomé la molestia de hacerlo y armé mi propio ranking de los 10 mejores proveedores de alojamiento web para WordPress del 2018.
Por lo tanto, el propósito de esta guía es presentar al lector los resultados de un análisis crítico muy preciso. Mi objetivo no era identificar un solo servicio ni elaborar un ranking en base a rumores: lo que hice, entonces, fue probar una pluralidad de hosting para WordPress para conocer de primera mano las ventajas y desventajas de cada proveedor.
En la realización de estas evaluaciones, de hecho, he querido hacer hincapié en tres aspectos que, considero como factores decisivos para la elección del servicio de alojamiento adecuado no sólo para WordPress: el rendimiento, el precio y la calidad del servicio de soporte.
Es importante señalar que en esta investigación no contraté planes de alojamiento “genéricos”, sino sólo los que se proponen públicamente como alojamientos optimizados para WordPress. Entonces, antes de mostrar los resultados, me parece apropiado presentar el método usado para encontrar el mejor hosting de WordPress.
Rendimiento: ¡El hosting para WordPress puesto a prueba!
El primer aspecto por analizar fueron las prestaciones de WordPress o la “calidad técnica” de los servicios de hosting examinados. Para seleccionar el mejor hosting de WordPress del mercado me basé en un test basado en reglas simples y precisas:
- La prueba sólo se orientó a WordPress y no a otras herramientas o CMS.
- Se instaló WordPress utilizando herramientas específicas (como Softaculous o Installatron) o ya estaba presente en el plan de alojamiento inmediatamente después del pago y activación.
- En todas las instalaciones usamos la versión 4.9 de WordPress y el mismo tema.
- En todas las instalaciones de WordPress no se activaron plugins o sistemas de mejora del rendimiento.
- Todos los sitios de prueba tuvieron el mismo número de páginas y entradas.
En otras palabras, establecimos instalaciones básicas de WordPress y tratamos de ver cómo el mismo sitio respondía a una serie de solicitudes (pequeñas pruebas de estrés) en diferentes sitios de alojamiento, midiendo, en particular, los tiempos de respuesta y registrando, por supuesto, cualquier error.
Todas las empresas mencionadas en esta guía han superado nuestra prueba alcanzando los objetivos mínimos exigidos: ausencia total de errores e incompatibilidades y tiempos medios de respuesta no superiores a 1500 ms y tiempos máximos no superiores a 3 segundos.
Alojamiento para WordPress barato: ¡Pero eso no es suficiente!
A menudo y de buena gana, desafortunadamente, tendemos a elegir el servicio de alojamiento WordPress dando demasiada importancia al precio. No quiero que me malinterpreten. Obviamente el coste es un elemento importante de cada compra, pero no debería ser el único elemento discriminante, sobre todo, cuando se busca un buen servicio.
Al lanzar un nuevo sitio de WordPress o cuando se decide migrar uno ya iniciado, hay que tener en cuenta que el éxito o el fracaso de nuestro proyecto puede estar fuertemente influenciado por la calidad del servicio de hosting elegido.
Pero, ¿cómo puede afectar la calidad del alojamiento al éxito de nuestro sitio basado en WordPress?
- Un alojamiento fiable garantiza que tu sitio o blog estará siempre accesible. No tendrás problemas de conectividad, bloqueos, errores o ralentización causados por servidores ineficientes, antiguos, sobrecargados o mal configurados.
- Si quieres tener un sitio web rápido, entonces resulta esencial que contrates un buen hosting de WordPress. La velocidad es un factor determinante tanto para los usuarios como para obtener buenos resultados en Google.
- Un alojamiento optimizado para WordPress garantiza no sólo la plena compatibilidad, sino también una mayor seguridad para tu sitio. Gracias a los sistemas de actualización automática del núcleo, plugins y temas, tu instalación de WordPress estará siempre al día. Así reducirás el riesgo de ser víctima de ataques cibernéticos.
A partir de estas simples observaciones creo que está claro saber cómo identificar el mejor alojamiento para WordPress. Saber esto es realmente importante y, por lo tanto, no deberías elegir apresuradamente centrándote solo en el servicio más barato. De hecho, elegir una empresa en lugar de otra por ahorrar algún dinero puede traer graves consecuencias. ¿Condenarías tu proyecto solo por ahorrar algo de dinero cada mes? No creo que sea así.
Problemas con el hosting: ¿Aló, con el equipo de soporte? ¿Hay alguien ahí?
El tercer y último aspecto que se tiene en cuenta es el servicio postventa. Creo que es intuitivo entender por qué este aspecto es realmente muy relevante. Sin embargo, por alguna razón, con demasiada frecuencia se subestima a la hora de contratar un hosting para wordpress.
Quizás porque el optimismo nos lleva a pensar que nunca habrá problemas, o quizás porque, debido a la inexperiencia, ni siquiera tenemos en cuenta el hecho de que un hosting puede fallar, ralentizarse abruptamente o dar errores. En realidad, desafortunadamente, estas cosas suceden y es bueno estar preparado. ¿Qué es eso? En primer lugar, saber que puedes contar con un servicio de asistencia técnica competente y rápido.
Si queremos (subrayo “si queremos”) dar por sentada la “competencia” (es decir, el conocimiento técnico y la consiguiente capacidad de resolver problemas relacionados con el servicio de hosting), ciertamente no podemos hacer lo mismo con la “velocidad”. Poder contar con un servicio rápido es crucial porque no es aceptable tener que esperar horas o días para obtener una respuesta a un posible problema.
Otro elemento decisivo a evaluar en términos de asistencia es el método de comunicación. Normalmente todas las empresas ofrecen un sistema de asistencia por correo electrónico o a través de tickets. Mucho menos frecuente, desgraciadamente, es la disponibilidad de un número de teléfono de asistencia técnica que, en opinión del escritor, es siempre el mejor método para resolver un asunto urgente.
Las características del servicio de soporte también se tuvieron en cuenta en la fase de selección de las empresas. Por supuesto, fueron determinantes para elegir la posición dentro del ranking de mejores proveedores de hosting para WordPress. Lo ideal era mostrar empresas que demostraron ser “más sensibles” a los problemas reportados.
Ranking de los 10 mejores proveedores de alojamiento web para WordPress del 2018: Nuestras opciones
Es importante señalar que la siguiente NO es una clasificación arbitraria, por lo que el orden en el que se reportan las distintas empresas está basado en base a los resultados conseguidos. Todas las empresas listadas aquí ofrecen servicio de hosting optimizado para WordPress y pueden ser consideradas por aquellos que deseen lanzar o migrar un sitio basado en este CMS. Sin embargo, cada posición de una empresa indica un mejor servicio respecto de los demás proveedores de hosting para WordPress.
1. Hostinger
En resumen, se trata de un servicio de hosting para WordPress de excelente calidad. El soporte para WordPress es realmente bueno y el precio es realmente competitivo. No es por las puras que se ubica en primer lugar.
2. Siteground
Ofrece un alojamiento WordPress bastante optimizado y una garantía de devolución de dinero.
3. Banahosting
Es una de las compañías que lidera el sector del alojamiento web. Ofrece buena cantidad de espacio y tráfico, además de bajos precios. Sin embargo, el servicio orientado a WordPress puede mejorar.
4. Webempresa
Esta compañía de hosting española propone diferentes soluciones para WordPress orientadas a la optimización del rendimiento.
5. Hostgator
Ofrece planes de alojamiento optimizados para el sistema de instalación de WordPress y CMS con “un clic”. Aunque es una de las compañías más conocidas del mundo, sus costos no son precisamente bajos.
6. Godaddy
Excelente relación calidad-precio y la posibilidad de conseguir un dominio gratuito por el primer año. La asistencia técnica es a través de tickets, correo electrónico o teléfono. Lamentablemente, es mejor empresa de dominio que proveedor de hosting.
7. Giga
Ofrece alojamiento para CMS con dominio incluido en el precio, tráfico ilimitado y backup semanal. Aunque el rendimiento es un poco más bajo que los demás.
8. DreamHost
Muy buena calidad y rendimiento, lleva más de 20 años en el mercado y su lista de clientes supera el millón. Pero, lamentablemente, su servicio de hosting para WordPress, no es el mejor de la lista.
9. Bluehost
Ofrece un buen servicio de alojamiento para WordPress por un bajo precio. Aunque no es el mejor de la lista es una opción a tener en cuenta si quieres diversificar tu lista de IPs.
10. Namecheap
Sucede lo mismo que con Godaddy. Las dos son muy buenas empresas para el registro de dominio. Pero, aunque se esfuercen por destacar como proveedores de hosting, todavía no cumplen con sus objetivos.
0 Comentrarios
Deja un comentario