Cómo apuntar un dominio a un nuevo servidor es una de las preguntas que surgen cuando se migra de hosting. En este artículo explicaré el procedimiento para dirigir un dominio a un nuevo hosting o servidor paso a paso.

La guía que buscabas para aprender a apuntar un dominio a otro servidor
En general, para hacerlo, debemos modificar el contenido del registro de dominio A para que apunte a un nuevo host. La forma de hacerlo ya depende del panel de control utilizado por el proveedor de alojamiento, pero los supuestos generales son los mismos. En este artículo presentamos información sobre el sistema DNS y los tipos de registros DNS. Esta información es importante para que puedas mover un sitio web entre operadores de hosting sin problemas.
¿Qué es un DNS?
Probablemente sepas lo qué es un sistema de nombres de dominio (DNS), pero vamos a recordarlo. Se trata de una red de servidores, que responden a preguntas sobre cuál es la dirección IP de un sitio web con una dirección de dominio determinada.
Si tu dominio no tiene configuradas correctamente los DNS, sólo podrás acceder al sitio web proporcionando su dirección IP (si el servidor está correctamente configurado). El traslado de un sitio web a otro proveedor de alojamiento no implica necesariamente la transferencia de un dominio. Pero siempre requerirá cambios en el archivo de zona de dominio. Sus registros determinan la configuración del dominio.
Cómo apuntar un dominio a un nuevo servidor después de migrar
El tipo más importante de registro de dominio es A (a veces guardado como @), que asigna el nombre de dominio a su dirección IPv4. Este registro simplemente dice desde qué servidor debe mostrarse un sitio web.
Otras clases de registro importantes son:
- CNAME: alias de dominio, que hace que otras entradas y subdominios corrijan también para este alias.
- MX: que representa el nombre del servidor de correo electrónico que se utilizará para los correos electrónicos dirigidos a una dirección determinada.
- NS: que representa un nombre de dominio en la lista de servidores DNS.
- TXT: gracias al cual podemos adjuntar cualquier texto al registro, a menudo se utiliza para autorizar el dominio en Google Analytics.
Cambiar el registro A para el dominio del primer registrador
Lo más probable es que tu dominio se mantenga en la empresa donde lo registraste. Si cambias de alojamiento, es posible que desees dejar el dominio en manos del registrador. En esta situación, después de subir un sitio web a un nuevo servidor, tienes que:
- Iniciar sesión en la cuenta del registrador de dominios y buscar el panel de administración de dominios. Su nombre y ubicación ya dependen del proveedor específico, pero normalmente se le llama “gestión de dominios” o “configuración avanzada”.
- Cambiar el registro A en el archivo de zona de dominio disponible a la dirección IP del servidor proporcionada por la nueva empresa de alojamiento.
- Comprobar la configuración de los alias de dominio CNAME.
- Si tienes una consulta sobre el valor del parámetro TTL, es posible especificar el valor de 86400.
- Darle clic en “Guardar”.
Después de hacer todo, deberías esperar normalmente unas 24 horas. Eso es lo que toma la llamada propagación de dominio, es decir, acordar registros entre servidores DNS. Durante este tiempo, algunos usuarios de Internet que ingresan la dirección de su sitio web pueden ser redirigidos a una dirección IP antigua, mientras que otros serán redirigidos a la nueva. Por lo tanto, es importante no eliminar el antiguo hosting inmediatamente.
También debes tener cuidado con los cambios durante este período de transferencia, puede ocurrir que los cambios introducidos vayan al servidor antiguo, no al nuevo.
Cambiar el registro A del dominio en otra empresa
Si ya has transferido tu dominio a otra empresa de hosting, el proceso es muy similar. Sólo tienes que hacer lo siguiente:
- Inicia sesión en la cuenta de usuario de la empresa a la que ha transferido el dominio, compruebe si los servidores de nombres (NS1 y NS2) en la configuración del dominio apuntan a las direcciones IP correctas (proporcionadas por la nueva empresa de alojamiento) y, a continuación, dale clic en el botón “Guardar”.
- Cambia el registro A en el archivo de zona de dominio disponible a la dirección IP del servidor proporcionada por la nueva empresa de alojamiento.
- Comprobar la configuración de los alias de dominio CNAME.
- Si tienes dudas para llenar el parámetro TTL, puedes especificar el valor como 86400.
- Pulsa sobre el botón “Guardar”.
¿Qué hacer con el correo electrónico?
Cuando se trata de la redirección de un dominio, existen cuatro situaciones posibles respecto al correo electrónico:
- No utilizas correo relacionado con tu dominio, tienes una cuenta, por ejemplo, en Gmail. Por supuesto que no tienes que hacer nada.
- Tu correo está alojado en el registrador de dominios original. En este caso no tienes que cambiar nada, sólo redirige el registro A hacia la nueva dirección IP del servidor, el correo seguirá funcionando como antes.
- Tu correo está soportado por un servicio externo. Aquí tendrás que comprobar si los registros MX apuntan correctamente a los servidores de correo de este servicio. Si estás moviendo un dominio a un nuevo host, debes asegurarte de que también se transfieran los registros MX.
- Tu correo está alojado en el servidor de la empresa de alojamiento actual, de la que estás saliendo. En este caso, debes configurar un nuevo correo electrónico y apuntar los registros de dominio hacia él.
0 Comentrarios
Deja un comentario