En este tutorial podrás aprender paso a paso cómo comprar un dominio para una página web que tienes pensado publicar. Iremos más allá de saber qué significa dominio y las ventajas de contar con uno propio. Es un paso previo importante para que aprendas cómo crear una página web con dominio propio. Aprenderás porqué la mayoría de los emprendedores, antes de implementar un determinado producto o de crear una empresa, registran un hosting y dominio.

Cómo comprar un nombre de dominio para tu sitio web – Guía paso a paso 2018
A la hora de elegir el nombre de una empresa o de un producto, vale la pena recordar que las direcciones de Internet correspondientes deben coincidir con las de los futuros sitios web.
Cómo comprar un dominio para una página web
Empezaré señalando que el registro de dominios se puede dividir en 4 pasos básicos. Estos pasos incluyen 3 de naturaleza conceptual y un paso último de ejecución. La elección de un servicio debe comenzar con la selección de las palabras correctas que se incluirán en la dirección del dominio y su ampliación. El siguiente paso es elegir el registrador desde el cual comprar el servicio. El registro correcto de un dominio elegido es la última etapa.
Paso 1 – Elegir el nombre de dominio perfecto
Esta es la primera y más importante etapa del registro de una dirección web. Normalmente, las empresas registran dominios utilizando su nombre corporativo, sus principales productos o servicios. Vale la pena considerar la elección de nombres utilizando palabras clave relacionadas con la actividad de la empresa. Algunas compañías inventan nombres completamente nuevos especialmente para el sitio web de la compañía.
Ejemplo:
MotoMerc vende coches usados de la marca Mercedes.
Puede registrar dominios:
- Usando el nombre de la compañía: Moto Merc.
- Utilizando palabras clave: Mercedes para ti, Mercedes usado, comprar Mercedes.
- Usando el nombre del servicio: Vender Mercedes.
- También puede inventar una nueva dirección de dominio: Merce.
Cada una de estas soluciones tiene sus ventajas. Recuerda que el uso de palabras clave en el nombre de dominio facilita la promoción de un sitio web en los motores de búsqueda a estas frases. Cuando se registra un dominio con el uso de un nombre de empresa aumenta su reconocimiento. La elección de un dominio con un nombre completamente nuevo implicará una promoción intensiva de la dirección cuando empiece a funcionar el sitio web. Sin embargo, más tarde puede resultar en la creación de una marca fuerte, distintiva y reconocible.
Cómo seleccionar un nombre de dominio popular
Los más populares son los dominios cortos con una ortografía sencilla y un sonido agradable. Sin embargo, el número de dominios disponibles disminuye día a día. Cada dirección web es única, pero las empresas que buscan hacerse con el mismo dominio son muchas. Por tal razón, cada vez es más difícil encontrar un dominio corto, fácil de recordar y relacionado con la actividad de la empresa.
Al elegir un nombre de dominio, vale la pena planificar su uso futuro. Recuerda que un cliente potencial sólo ve la dirección en la valla publicitaria, banner o cartel por unos segundos. Por lo tanto, el dominio que elijas debe ser fácil de recordar y “perceptible”. La dirección de Internet que se utilizará en la promoción en la radio debe ser fácil de pronunciar y deletrear.
Paso 2 – Elegir la extensión
Todo dominio debe tener una extensión, por lo tanto, tienes varias opciones para elegir. Puedes comenzar buscando dominios .com que son los más populares en el mundo y por ende más fáciles de recordar. También puedes recurrir a los dominios regionales, como los europeos.eu o de países como .es o .com.co.
La solución más común es registrar dominios con extensiones:.com o del país de donde provendrá la mayoría de tu tráfico. También podrías usar direcciones con extensiones adaptadas a tu perfil de negocio.
Siguiendo con el ejemplo anterior (Moto Merc), estos serían los posibles dominios a registrar:
- com
- com.co
- es
- pe
- online (si ofrece ventas online)
Cuando tengas que elegir extensiones, debes optar por aquellas que los usuarios de Internet introducen con más frecuencia. Los usuarios de Internet suelen utilizar el dominio.com. Sucede que especialmente los usuarios no avanzados añaden .com a las direcciones como cuestión de hábito.
El registro de un paquete de dominios que utilice diferentes nombres de dominio y extensiones te protegerá contra las prácticas de competencia desleal o las denominadas ciberocupaciones. La ciberocupación consiste en registrar dominios muy similares a la dirección de Internet de la empresa, para su posterior reventa.
A menudo estos dominios se añaden a diversos sistemas publicitarios. Después de introducir una dirección determinada en tu navegador, se te dirigirá a una página con enlaces patrocinados (anuncios) con temas similares a los de tu empresa. Si el dominio llega a manos de un competidor, los usuarios que introduzcan una dirección incorrecta serán enviados a un sitio web de la competencia.
Paso 3 – Elegir la empresa registradora de dominios
Tras seleccionar los dominios correspondientes, deberás seleccionar el registrador con el que se registrarán. Vale la pena registrar todos los dominios con un solo proveedor de servicios. Esto mejora la coordinación de las actividades de servicio y facilita el pago.
A la hora de elegir un registrador de dominios, hay que tener en cuenta en primer lugar su estabilidad, tiempo de actividad en el mercado, el número de clientes y los servicios que presta. Sólo los mayores proveedores de servicios garantizan la máxima calidad, estabilidad y seguridad de los servicios. Por encima de todo, pueden proporcionar las instalaciones técnicas necesarias.
Es mejor elegir un registrador grande ya que es posible registrar virtualmente cualquier tipo de dominio con él. Los proveedores de servicios nacionales ofrecen programas de gestión de servicios en tu propio idioma. Recibir el servicio de atención al cliente del proveedor de dominios también es mucho más fácil en el idioma nacional. Antes de registrar los dominios, es una buena idea buscar en Internet opiniones sobre el proveedor de dominios seleccionado.
El truco del dominio gratis por el primer año
Las empresas a menudo hacen que la elección de un registrador dependa del precio del registro de dominios. El registro del dominio durante el primer período de suscripción (normalmente un año) no cuesta mucho. Los registradores ofrecen una variedad de promociones, por lo que puedes registrar un dominio por sólo unos pocos centavos. Incluso algunos registradores ofrecen la posibilidad de registrar dominios durante un año de forma gratuita.
Sin embargo, el costo de renovación de dominio para otro período de suscripción es mayor que en la competencia. Los precios varían dependiendo del tipo de dominio y del registrador, por lo tanto, siempre debes evaluar a largo plazo. Hay que recordar que el bajo coste de mantenimiento del dominio no es determinante para elegir un “buen” registrador. Regularmente, el bajo precio de una extensión no va de la mano con una buena calidad de servicio al cliente.
Paso 4 – Registro de dominio
Después de decidir sobre la elección del nombre y la extensión, así como sobre el registrador, es momento de registrarlo. Es muy sencillo y sólo toma unos minutos:
- Debes ingresar a la página web del registrador seleccionado
- Introduce los nombres seleccionados en el motor de búsqueda y, si están disponibles, regístralos.
- Durante el proceso de registro, vale la pena prestar atención a si el precio está en línea con algunas ofertas.
- También es necesario leer el reglamento del servicio y el reglamento de promoción, en el que se registran los dominios.
La información de la compañía proporcionada para propósitos de registro debe ser actual, exacta y real. Esto permitirá la emisión de una factura correcta y garantizará la seguridad del servicio. Si el dominio está registrado para las necesidades de la empresa, vale la pena asegurarse de que los datos proporcionados durante el registro son los datos de la empresa. A menudo ocurre que durante el proceso de registro un empleado de una empresa proporciona sus datos personales. Si esta persona deja de trabajar para una empresa, se crea una inseguridad jurídica innecesaria sobre la propiedad del dominio.
Vale la pena recordar que la entidad que registra un dominio no se convierte en propietaria del mismo. Durante el período de suscripción, tienes derecho a gestionar el dominio, ya que eres su Suscriptor. Después de este período, si no renuevas, el dominio se colocará en el grupo de direcciones libres, pudiendo registrarlo cualquiera.
0 Comentrarios
Deja un comentario