Constantemente recibo mensajes de lectores pidiendo un artículo en el que explique cómo crear un blog paso a paso. Finalmente ha llegado el día en que compartiré contigo los 7 pasos que sigo para hacer un blog exitoso.
Existen docenas de formas de crear un blog y también herramientas completamente diferentes para hacerlo. Todo depende de lo que desees obtener con este tipo de páginas web. Sin embargo, creo que la mayoría de lectores estarán interesados en la cuestión de ganar dinero con el blog. Sinceramente, no tengo dudas de que esta es la razón principal por la que ahora estás leyendo este artículo.
Tal interés es completamente normal y, yo diría, que es la manera correcta. Por lo tanto, no debes dudar y engañarte a ti mismo que haces un blog para complacer tu espíritu comunicativo. El dinero es un indicador de éxito, motivador, la fuerza que conduce a la acción. Sin dinero, como muestra la práctica, ningún bloguero sería capaz de demostrar su éxito. En vista de esto, me puse a la tarea de mostrar cómo hacer un blog y lo que necesitas aprender.
Cómo crear un blog paso a paso
¿Quieres aprender a crear un blog? Aquí encontrarás las instrucciones detalladas paso a paso sobre cómo hacerlo. Al final del artículo también hablaremos un poco sobre cómo conseguir tráfico para un blog. No te diré que ganarás un millón de dólares en 1 año, pero tendrás unos dólares extras respecto al anterior.
Siete pasos para crea un blog
Estos son los siete simples pasos que suelo seguir cuando me pongo a la tarea de crear un blog:
- Definir la temática del blog y su nombre.
- Elegir la plataforma del blog.
- Comprar un nombre de dominio.
- Elegir y pagar un hosting (aquí te explico qué es un hosting).
- Instalar y configurar el blog.
- Crear un diseño para el blog.
- Empezar a escribir artículos útiles e interesantes para los lectores.
A continuación, te detallaré todo el proceso que sigo, paso a paso, cuando decido crear mi blog. Todo el proceso descrito aquí técnicamente toma alrededor de 3 horas, pero si lo haces por primera vez, es probable que demores algunos días.
Paso 1: Definir la temática y el título para el blog
Fui un poco ligero cuando escribí que los siete pasos necesarios para crear un blog son simples. En mi opinión, el más difícil es el primer paso: elegir el tema del blog y su nombre. Si ya sabes lo que quieres escribir, entonces este paso será muy fácil para ti. Pero créeme si te digo que elegir una temática puede ser realmente difícil.
Cuando selecciones un título y tema para tu blog, debes tener en cuenta que cuanto más específico sea, más posibilidades tendrá para aparecer en los primeros lugares de los buscadores.
Además, idealmente debes elegir temáticas que tengan gran cantidad de búsquedas y poca o nula competencia. Existen muchas herramientas, gratuitas y de pago, para verificar estos dos parámetros que servirán para que tu blog tenga éxito.
Paso 2: Elegir una plataforma para el blog
Para comenzar tu blog, debes elegir una plataforma para el blog. Es decir, una herramienta que te permitirá crear rápidamente un blog y empezar a publicar artículos en Internet. La plataforma para crear un blog o sitio web también se denomina motor de sitio o CMS (sistema de gestión de contenido).
Hay muchas plataformas para crear blogs, pero, en mi opinión, no hay otra opción aparte de WordPress: wordpress.org. ¿Por qué? Aquí te doy mis razones:
- El 60-70% de todos los sitios en Internet usan WordPress.
- WordPress es usado por los portales más grandes como Bloomberg, Forbes, Vogue, BBC y otras marcas famosas.
- WordPress es completamente gratuito (aunque debes invertir una pequeña cantidad para comprar un dominio y pagar por el alojamiento).
- Además de seguro, WordPress es fácil de instalar y configurar.
- En caso que necesites, encontrar soporte para WordPress es bastante fácil.
Si bien puedes crear un blog en wordpress.com, te recomiendo que crees un blog propio descargando tu CMS en wordpress.org.
Paso 3: Comprar un nombre de dominio
Cada blog debe tener su propio nombre de dominio, que es la dirección única de cada sitio web en Internet. Por ejemplo, el nombre de dominio de este Google es google.com. Si decides crear un blog, el registro de un dominio web es un paso muy importante.
Para registrar un dominio debes tener en cuenta lo siguiente:
El nombre de dominio idealmente debe ser corto y fácil de recordar.
Debes registrar un nombre exacto para tu blog, aunque posiblemente tendrás que confórmate con una variante de tal nombre.
Idealmente, un nombre de dominio debe contener la consulta de búsqueda más importante que describa tu nicho o blog. Esto te dará una gran ventaja cuando promociones tu blog.
Paso 4: Seleccionar y pagar por el hosting
Si quieres crear un blog con autoridad, entonces debes elegir un hosting confiable. Hosting es el lugar donde debes alojar tu sitio para que siempre esté disponible en Internet y otras personas lo encuentren escribiendo la dirección de tu sitio. Recomiendo usar el hosting que uso actualmente: hostinger.com.
Lo ideal en este paso es contratar un hosting con WordPress preinstalado o que permita su instalación y ejecución sin problemas. Si tienes dudas, te recomiendo aprender dónde comprar dominio y hosting de forma segura. Si eres de Colombia, quizas te convenga conocer al mejor proveedor de hosting en Colombia.
Paso 5: Instalar y configurar WordPress
Después de elegir un buen hosting, ahora solo necesitas instalar y configurar WordPress.
Instalando un blog de WordPress
Si compras un hosting optimizado para WordPress, este CMS se instalará automáticamente en tu sitio inmediatamente después de la compra.
Si decides utilizar alguno de los hosting económicos, no hay problema, ya que WordPress viene preinstalado y casi listo para funcionar. Pero antes de eso, deberás crear un sitio y una base de datos en tu cuenta para seleccionar un sitio y una base de datos cuando instales WordPress.
También puedes instalar WordPress “manualmente” si te interesa, y esto tampoco es difícil. Cuando completes el proceso de instalación, tendrás tu propio blog de WordPress instalado. Felicidades, ¡has creado tu blog!
Configuración y uso de un blog de WordPress
Ahora que tienes tu propio blog, surge la pregunta: qué hacer con él ahora, cómo agregar entradas, páginas, elementos de menú, cómo cambiar el diseño. Para entender esto, debes ponerte debajo del capó del blog de WordPress, es decir en su panel de administración.
Para realizar cambios en su blog, debe iniciar sesión en el panel de administración de WordPress. Al instalar WordPress, también creaste un nombre de usuario y contraseña para ingresar al área de administración.
Al principio podría ser un poco difícil entender cómo se administra un blog creado con WordPress. Sin embargo, con la práctica te acostumbrarás y poco a poco se te hará siendo más fácil. Lo bueno es que, al ser un sistema bastante usado, siempre encontrarás respuestas a tus dudas, en Internet.
Paso 6: Crear un diseño para tu blog
Elegir el mejor diseño para tu blog es un proceso bastante complicado. Por más que compres plantillas profesionales o encargues la tarea a diseñadores y programadores, difícilmente quedarás completamente satisfecho.
Sin embargo, WordPress es una gran herramienta porque mientras estás empezando puedes elegir cualquier plantilla gratuita y comenzar a escribir artículos. Después, con algo más de experiencia buscarás un nuevo theme de WordPress, remunerado o gratuito, que te convenga más.
Paso 7: Escribir artículos útiles e interesantes para los lectores
Si completaste todos los pasos anteriores, tienes un hosting y un nombre de dominio, instalaste y configuraste WordPress, elegiste e instalaste una hermosa plantilla, entonces tendrás un blog con mucho potencial.
Sin embargo, como todavía no escribiste una sola publicación, no tienes derecho a llamarte bloguero, tu blog está completamente vacío. ¡Es hora de llenarlo con contenido útil e interesante!
Una vez que hayas publicado tu primer artículo, oficialmente te habrás convertido en un blogger.
Enhorabuena, decidiste crear un blog con un millón de visitantes al mes y diste el primer paso hacia ese objetivo. Puedo imaginar las emociones que estás experimentando ahora, ya que yo mismo pasé por todo esto. Deseo desde el fondo del corazón, que no abandones el entusiasmo y tu blog no solo te traiga alegrías, sino también buenos ingresos.
Entonces, quizás ahora surja la pregunta: ¿qué sigue? Conforme vas publicando artículos con cierta regularidad, no debes olvidar promocionar tu blog para asegurar su popularidad. Si tienes una pregunta, no dudes en formularla en los comentarios.
0 Comentrarios
Deja un comentario