Si estás aquí es porque quieres saber cómo crear un blog y conseguir audiencia como para destacar en tu sector. Cada vez son más las personas que deciden abrir un blog para expresarse y también, seamos honestos, para ganar dinero. Como consecuencia de esta tendencia, estamos en un punto donde parece que cada persona o negocio tiene un blog. Así que, si recién empiezas en esto, debes aprender cómo se hace un blog optimizado y listo para dar batalla.

Aprende a crear un blog. Publica tu contenido y comparte tus ideas con el mundo al instante.
Mi objetivo es explicar todos los pasos para que puedas aprender a crear un blog casi gratis. Después de todo, no hay ninguna razón para que el proceso de inicio sea complicado y costoso. Por lo tanto, esta guía fue preparada para ayudar a los nuevos blogueros a no cometer errores desde sus inicios.
La buena noticia es que, siguiendo estas instrucciones paso a paso, también te ahorrarás dificultades durante el proceso de creación. Incluso te servirá en aquellos momentos difíciles cuando necesites de conocimientos un poco más avanzados.
Qué es un blog
Un blog, weblog, bitácora o diario en línea es un sitio web cuyo contenido principal son artículos agregados regularmente. Cada artículo, post o entrada del blog puede contener texto, imágenes y/o contenido multimedia como audio y video.
A las personas que administran un blog se les llama blogueros y el universo de blogs es conocido como blogosfera.
Los blogs cuentan con la opción para permitir que los visitantes publiquen sus opiniones o preguntas en forma de comentarios. Debido a esto se crea una interacción entre público y bloguero que tiene notorias ventajas sobre otras formas de comunicación.
En la actualidad, bloguear se ha convertido en una actividad fácil de realizar. El escritor solo tiene que acceder al panel de publicaciones y añadir una nueva entrada o artículo en su blog. El servidor presenta la información como una secuencia de mensajes, colocando los más recientes en la parte superior. La estructura del blog recuerda a la estructura coherente de un diario o revista.
Para que sirve un blog
Para la mayoría, los blogs son páginas web disponibles y seguras donde pueden expresar sus opiniones. Esto es especialmente cuando se trata de países donde la censura prácticamente ha eliminado cualquier medio de comunicación objetivo. Sin embargo, esta no es la única utilidad de un blog.
La tendencia actual de la gente a crear un blog o redes de blogs obedece a fines estrictamente económicos. Con la proliferación de redes de publicidad y formas de ganar dinero con un blog, ser bloguero puede resultar rentable. Sobre todo, si se encuentran nichos de baja competencia, pero con elevada cantidad de búsquedas. Aunque de estos quedan pocos, una búsqueda basada en una buena estrategia puede generar jugosas recompensas.
Cómo crear un blog paso a paso
El proceso de creación de un blog no tiene por qué ser complicado. Aunque sí es cierto que algunas veces la creación de contenido puede demandar tiempo y requerir cierto esfuerzo. Sin embargo, no es una tarea tan demandante como otras que incluso dejan mucho menos ganancias. Estos son los 7 pasos que recomiendo para crear un blog.
1. Toma la firme decisión de tener un blog
En Internet cada día se activan miles de blogs, pero eventualmente la mayoría de ellos son abandonados. Esto sucede porque, cuando los nuevos blogueros no ven resultados se desmotivan rápidamente.
2. Escoge un nicho para tu blog
Decide por ti mismo sobre qué tema vas a bloguear. Es mejor elegir el nicho en el que te destacas o que te gusta. Aunque tendrías que evaluar si de lo que te gustaría escribir puede ser rentable o no.
3. Cuál es la mejor plataforma para crear un blog
La pregunta “dónde crear un blog” tiene dos respuestas. La primera es crear un blog absolutamente gratuito, y la segunda invertir unos USD 40 anuales en dominio web y hospedaje web. Como puedes ver, la segunda opción no es tan costosa y puede ser asumida casi por cualquier persona.
Páginas para crear blogs gratis
Las plataformas para crear un blog gratis con mayor demanda son blogger.com y wordpress.com. Tener un blog gratis suena como una buena idea. Pero es sólo en teoría, pues estas plataformas suelen presentar muchas limitaciones.
Cómo crear un blog en WordPress
Si quieres tener un control completo sobre tu blog y ganar, entonces debes crear tu blog con el CMS WordPress. El gestor de contenidos WordPress es distinto a la plataforma wordpress.com, puedes descargarlo desde wordpress.org. Pero si te quieres ahorrar el trabajo de descargar e instalar puedes contratar un hosting WordPress que trae todo preinstalado. Si quieres una empresa que ofrezca hosting con estas opciones, aquí tienes una.
4. Compra un dominio y hospedaje Web
Este paso es técnico y muchos novatos no crean su blog en Internet sólo por ello. La mayoría de blogueros principiantes optan por usar los hosting gratuitos. Sin embargo, para no arriesgar tu inversión y tiempo, podrías buscar un hosting económico.
Hace sólo unos años hacer un blog era difícil contratar, pero ahora no toma más de 20 minutos de tiempo. Te recomiendo el servicio de pago de hostinger, yo tengo todos mis blogs alojados con ellos. Además, puedes crear tu blog con wordpress que viene preinstalado por defecto.
Aquí tienes unos consejos sobre cómo elegir un buen servicio de hosting para tu blog. También necesitarás esta guía sobre cómo subir una página web a un servidor.
5. Configura tu blog
El blog está instalado y en principio listo para trabajar. Pero antes de empezar a añadir artículos, deberías configurarlo. En primer lugar, es necesario tener un tipo legible de URL (enlaces permanentes). Desde el panel de administrador de WordPress puedes configurar completamente tu blog.
6. Crea contenido y vuelve a crear contenido
Después de crear y configurar tu blog, lo único importante en tu vida debe ser producir bastante contenido útil. Recuerda que el propósito de un blog exitoso es ayudar de alguna manera al usuario.
7. Cómo ganar dinero con un blog
Desde tus primeros días como bloguero debes publicar un formulario para que tus lectores se suscriban. Regístralos por su correo electrónico, para esto puedes crear un formulario especial usando un plugin de suscripción. Para hacer que se animen a dejar sus direcciones de correo electrónico, ofréceles algo útil a cambio. Por ejemplo, una guía en PDF o un vídeo.
Una vez que tengas una buena cantidad de audiencia, puedes registrarte en programas como Adsense de Google. También es una buena opción ganar dinero con afiliados, vendes algo a cambio de una comisión.
Conclusión
Trata de no pensar demasiado en las consideraciones técnicas y cosas por el estilo. Que sin duda son importantes, pero que no trates de hacerlo todo a la perfección porque terminarás haciendo nada. Con el tiempo verás cómo te vas capacitando para mejorar los aspectos técnicos, pero mientras eso sucede, no dejes de crear contenido.
El diseño, la velocidad de carga de las páginas y la compatibilidad con tablets y teléfonos móviles puede ser manejable. Hoy en día existen muchas plantillas creadas para WordPress que te pueden ayudar a resolver estos temas. Por supuesto, cuestan, pero estoy seguro que valen mucho menos que el tiempo que podría tomarte resolverlo todo tú mismo.
Un consejo simple. Usa las plantillas que vienen por defecto cuando instalas wordpress, pues tienen un diseño adaptable. Además contrata un hosting y dominio según tu presupuesto. Todo esto será suficiente mientras vas ganando experiencia y ahorrando para comprar una plantilla profesional debidamente optimizada.
Finalmente, tu tarea en adelante consistirá en la búsqueda de palabras clave y en la creación de artículos útiles. Empieza a buscar información sobre la creación de contenido optimizado para buscadores y cómo encontrar palabras clave. Si puedes hacerlo, entonces estarás en camino a convertirte en un nuevo bloguero exitoso.
Si tienes alguna duda respecto a la creación de blogs puedes dejar tu comentario para que podamos ayudarte.
Referencias
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «blog». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
- Blog. Consultado el 29 de agosto de 2018
- Centro de ayuda de blogger para la creación de blogs. Consultado el 29 de agosto de 2018
0 Comentrarios
Deja un comentario