Anteriormente ya hablamos sobre qué es una página web y cuáles son las ventajas de tener una web bien diseñada. También definimos qué es un dominio y la importancia de contratar un hospedaje web adecuado. Ahora te toca aprender cómo crear una página web y ponerla a trabajar para darle nuevos bríos a tu proyecto.
Para crear una página web básicamente necesitarás de un editor de código, aunque con el bloc de notas tienes suficiente. Además, si quieres publicar tu página web y que se vea profesional, necesitarás un nombre de dominio y alojamiento web.
Por supuesto, puedes utilizar plataformas o software para evitar lidiar con el código HTML, pero te recomiendo aprender a codificar. También puedes optar por usar subdominio y hosting gratuitos, pero tu sitio se verá poco profesional y no inspirará confianza. Así que, si quieres que tu nuevo sitio web tenga éxito, te recomiendo invertir un poco en su presencia. Las páginas web para crear un blog o páginas gratuitas son recomendadas para principiantes que buscan poner en práctica lo aprendido.
Cómo hacer una página web desde cero
En realidad, tienes muchas opciones para hacer una página web desde cero, dependerá de tus habilidades para que elijas una de ellas. Debes saber que de la opción que elijas dependerá la calidad de la página web que finalmente puedas publicar. Entonces, te estarás preguntando: “¿cuáles son esas opciones?”.
- Usar un editor de texto para escribir el código HTML
- Usar Word para generar archivos html.
- Utilizar un editor visual para páginas web como Dreamweaver
- Utilizar un gestor de contenidos como WordPress. Puedes leer nuestro manual sobre cómo crear una página web con wordpress desde cero si eliges esta opción.
A continuación, te explicaré cómo debes proceder de acuerdo a cada opción. Sin embargo, te adelanto que siempre recomendaré crear páginas web con dominio propio. Este tipo de páginas son más seguras y se ven más profesionales.
Cómo hacer una página web en HTML
Todo lo que apreciamos en una página web, es recreado por el navegador de acuerdo a instrucciones enviadas al servidor. Estas instrucciones están escritas en código HTML (lenguaje de marcado de hipertexto) y los archivos donde se almacena el código tienen extensiones htm o html.
Código fuente de una página web
Las instrucciones en lenguaje HTML se llaman etiquetas y cada una está encerrada entre marcadores (apertura: < > y cierre: </>). Por ejemplo, la etiqueta HTML que indica al navegador que se trata de un documento HTML se escribe: <HTML> </HTML>.
Todo el código que colocado entre las etiquetas <HTML> </HTML> se divide en dos partes: cabecera y cuerpo del documento. Las etiquetas correspondientes son:
- Apertura para la cabecera: <HEAD>
- Cierre para la cabecera: </HEAD>
- Apertura para el cuerpo: <BODY>
- Cierre para el cuerpo: </BODY>
Pasos para crear una página web en HTML
El procedimiento para hacer una página web usando código HTML es el siguiente:
- El primer paso para crear una página web es crear un archivo HTML que contenga su respectivo código fuente. A modo de ejercicio, abre un editor de texto como el bloc de notas y crea un archivo vacío con el nombre index.html.
- Después de crear el archivo HTML, lo que sigue es colocar el código HTML que será interpretado por el navegador.
- Definir y ubicar el contenido que tendrá cada parte del código (cuerpo y cabecera).
- Llenar las instrucciones y etiquetas que el navegador interpretará antes de mostrar la página al visitante.
Este procedimiento es sencillo, sin embargo, en un artículo posterior detallaremos en profundidad cada uno de los pasos.
Cómo hacer una página web en Word
Word funciona bastante bien como una herramienta para crear páginas web sin necesidad de codificar. Todo lo que tienes que hacer:
- Abrir un documento en Word.
- Llenar todo el contenido como texto e imágenes.
- Modificar el contenido utilizando las opciones que te da Word.
- Guardar el documento como un archivo de página web con extensión htm o html.
La próxima vez que abras este documento se abrirá automáticamente en el navegador que tengas configurado por defecto. El resultado es una página web con un contenido bien ordenado y de fácil lectura. Aunque para conseguir mejores resultados, recomiendo usar alguno de los editores para crear páginas web que hay en el mercado.
Cómo hacer una página web en Dreamweaver
Dreamweaver es un software para edición y diseño de páginas web con una gran cantidad de usuarios en el mundo. La ventaja de este editor es que permite crear páginas atractivas casi sin necesidad de codificar.
Para crear páginas web con Dreamweaver tienes dos opciones: utilizando el modo diseño o utilizando el modo código.
Crear una página web usando Dreamweaver en modo diseño
Crear páginas en este modo es tan fácil como arrastrar los diferentes elementos a la página web que estás creando. Al ser una herramienta desarrollada especialmente para diseñar páginas, cuenta con un montón de funcionalidades para crear páginas web atractivas.
Dreamweaver en modo diseño funciona como un navegador web, interpretando el código HTML de forma automática. Esto permite al usuario ver cómo va quedando la página web sin necesidad de cargarla en un navegador. Lo bueno de todo esto es que internamente se van generando los códigos correspondientes que puedes editarlos con cualquier editor.
Crear una página web usando Dreamweaver en modo código
Además, Dreamweaver se puede utilizar exclusivamente como un potente editor HTML para elaborar páginas web. Cuando se trabaja en modo código el software utiliza un sistema de ayuda visual que facilita el proceso de codificación.
El proceso de diseño web con Dreamweaver en modo código es similar a cuando se utiliza un editor simple como el bloc de notas.
Pasos para crear una página web con Dreamweaver
Los pasos para crear una página web con Dreamweaver serían los siguientes:
- Ejecutar el software Dreamweaver previamente instalado.
- Elegir el modo de trabajo para empezar a diseñar la página.
- En caso de elegir el modo diseño, colocar los elementos en el lugar correspondiente. Si elegiste la opción modo código, debes llenar el código correspondiente a la estructura de la página web que deseas crear.
- Guardar el documento de trabajo con extensión .html.
Estos son los pasos que básicamente debes seguir para que puedas crear tu página utilizando este potente editor de Adobe. Quizás ahora te interese saber cómo subir una página web de Dreamweaver a un hosting.
Cómo hacer una página web en wordpress
Otra de las herramientas que se usan para crear páginas web de una calidad mucho más profesional es WordPress. Si eliges esta opción es probable que también necesites elegir un buen hosting con WordPress. No te fijes tanto en los hosting baratos, sino en la calidad. La importancia de una página web para una empresa es alta, no debes arriesgar su funcionamiento por ahorrar unos centavos.
WordPress es un sistema gestor de contenidos desarrollado con PHP y que utiliza MySQL como motor de base de datos. Este CMS permite crear sitios web completos desde un panel de administración fácil de utilizar para usuarios de cualquier nivel. Existen dos opciones para crear una web con WordPress:
- Crear una página sin comprar dominio ni hosting.
- Crear una página usando WordPress con un hosting y dominio propio.
A continuación, te detallo cada una de estas dos alternativas.
Cómo crear una página web gratis con WordPress
Para crear una página web gratuita usando WordPress como gestor de contenidos debes seguir los siguientes pasos:
- Crear una cuenta de usuario en wordpress.com
- Elegir la opción crear un nuevo blog
- Elegir un subdominio gratuito como mipagina.wordpress.com
- Crear cada una de las secciones que formarán parte de tu sitio web, agregándole el contenido correspondiente.
Listo, ya tienes tu sitio web funcionando totalmente gratis en WordPress. Sin embargo, esta opción tiene varias limitaciones que impiden una mejor configuración del sitio. Entonces, la opción que queda es invertir un poco en tu dominio y hosting para crear tu sitio totalmente configurable.
Cómo crear una página web profesional en WordPress con dominio y hosting propios
Crear una página web con esta opción te permitirá acceder a toda la potencia que tiene WordPress como el gestor de contenidos más utilizado en el planeta. Los pasos para crear tu página con esta alternativa son los siguientes:
- Contratar un dominio y hosting en la empresa de tu elección, te recomiendo el servidor donde alojamos este blog. Ellos te ayudarán a configurar gratis tu dominio para que funcione con tu hosting.
- Después de configurar el dominio y hosting, lo que queda es instalar y configurar WordPress en tu hosting. Puedes instalar wordpress desde el mismo hosting que lo trae preinstalado o lo descargas desde wordpress.org y los subes a tu hosting por FTP y lo instalas siguiendo un procedimiento bastante intuitivo.
- Una vez instalado WordPress en tu hosting, debes configurar las diferentes opciones como el sistema de enlaces o la apariencia. WordPress tiene una gran cantidad de opciones como para que puedas crear el tipo de portal web que necesites.
- Después de la configuración, solo tienes que llenar el contenido correspondiente desde un formulario fácil de usar. Desde este formulario puedes crear tantas páginas o artículos como desees. ¿No te parece una herramienta genial?
El proceso para la creación de una página web demanda algún tipo de esfuerzo (de tiempo, dinero u otro). Dependerá del esfuerzo y compromiso puesto en su elaboración para que un sitio web sea exitoso y cumpla su función.
Si necesitas más información respecto a cómo crear una página web, no dudes en dejar tus dudas en los comentarios. Si crees que debemos elaborar más artículos relacionados con el diseño web, te agradeceríamos que nos indiques los posibles títulos.
0 Comentrarios
Deja un comentario