En este artículo te enseñaré cómo subir una página web de Dreamweaver a un hosting de forma rápida y segura. Dreamweaver es una herramienta potente que facilita muchas tareas a quienes se dedican al diseño y creación de páginas web. Aunque tiene sus detractores por las “excesivas” facilidades que brinda en el desarrollo del trabajo, es una herramienta que todo diseñador de páginas web debería tener a la mano.

Cómo subir una pagina hecha en dreamweaver a internet
Una de las ventajas de este software para la creación de páginas web es que cuenta con su propio gestor de para subir el sitio web, una vez terminado, al servidor. Sin duda esta es una herramienta útil que te permite cargar un sitio completo o archivos a un hosting o, a la inversa, descargarlos a tu computadora local.
Cómo subir una página web a Internet desde Dreamweaver
Tener que utilizar un programa para el diseño de la página web y otro para subir el sitio web al servidor suele ser un poco complicado. Sin embargo, no necesitas usar programas adicionales para la carga de la web al hosting si usas Dreamweaver para diseñar.
Esta herramienta multifuncional te permite cargar y editar archivos tan rápido y fácil como dar un clic. Si trabajaste en modo fuera de línea, sin comunicación con el servidor, puedes configurar la conexión en cualquier momento. Así, todos los cambios que realices en modo local, se verán reflejados automáticamente en el sitio publicado en Internet.
A continuación, te dejo una guía paso a paso para configurar la conexión a tu servidor remoto desde Dreamweaver.
Pasos para subir una página web de Dreamweaver a Internet
Estos son los siguientes pasos para subir las páginas web creadas con Dreamweaver al hosting remoto.
Paso 1
Para utilizar el gestor de arranque, necesitas configurar para que Dreamweaver lo “comprenda”. Que el software detecte un sitio web integral, no un conjunto de archivos diferentes. Para hacer esto, tienes que utilizar el menú principal del programa: “Administrar sitios > Nuevo sitio”.
Paso 2
El elemento “Administrar sitios web” contendrá una lista de todos tus sitios donde puedes editar la configuración de cada uno. En la primera pestaña de la ventana, especifica el nombre del sitio web (arbitrario), especifica la carpeta local donde se guardan los archivos en tu computadora:
Paso 3
Ahora el programa puede realizar cualquier operación con el sitio: buscar y reemplazar, crear plantillas, cambiar páginas e hipervínculos, para el sitio completo como un todo. Aquí usamos Dreamweaver dreamweaver CC 2015, en las versiones anteriores también había una pestaña con el asistente de configuración paso a paso.
Para cargar el sitio a tu servidor de alojamiento, debes especificar sus parámetros. En la pestaña Servidores, dale clic en el botón “Añadir nuevo servidor (+)”:
Paso 4
En un recuadro blanco vacío, aparecerá una línea con datos del servidor en el futuro, se pueden ajustar. También tendrás que especificar el nombre del servidor (arbitrario), los datos FTP: dirección, usuario, contraseña. También debes indicar el directorio raíz, generalmente la carpeta public_html, la url de la web y luego guardar la configuración.
Con el botón “Prueba” puedes verificar inmediatamente la conexión, pero necesitarás estar conectado a Internet. Si sale una advertencia, entonces busca un error en los parámetros especificados.
Tal vez tu sitio todavía no se encuentre disponible para ser visualidado por Internet. El tiempo de disponibilidad estimado lo indica el proveedor de servicios de hospedaje en el correo electrónico. Para verificar esto, escribe la dirección de tu sitio en la barra de direcciones del navegador. Si ya tiene acceso, verás algo similar a esto:
Paso 5
Puedes abrir el cargador en el grupo de paneles derecho o en el menú principal: Ventana > Archivos (F8). Después de eso, presiona el botón (1), seleccionando el sitio deseado de la lista, si hay muchos de ellos.
Es fácil seleccionar las carpetas o archivos necesarios del sitio local e iniciar la subida de los archivos del sitio web creado con dreamweaver al servidor remoto. La función de sincronización es aún más interesante, te permite ver una lista de archivos nuevos que no están en el servidor, y aquellos que han cambiado y requieren actualización. Solo tienes que dar en aceptar para que los cambios necesarios se lleven a cabo. De esta manera, en tan solo unos clics, tendrás actualizado tu sitio web tan pronto como lo tengas listo en local.
La ventana de Dreamweaver te notificará que el proceso de carga del sitio web al servidor fue exitoso. Además, durante el proceso verá un indicador a manera de una barra creciente. El proceso de colocar archivos en Internet desde Dreamweaver, así como de publicar todo el sitio web, es muy rápido.
0 Comentrarios
Deja un comentario