Estoy seguro de que sabes que las empresas de hosting hacen negocios y, como todo negocio, estos deben generar ganancias. Naturalmente, existen métodos deshonestos para obtener ganancias. Por lo tanto, debes tomar algunas medidas para garantizar no caer las garras de estos “empresarios”. Aquí te dejo 10 consejos para no elegir un hosting de mala calidad que ponga en riesgo tu sitio web.

Aprende a evitar los malos proveedores de hosting. No arriesgues tu sitio web.
1. Registra el dominio por separado del hosting
Si la empresa de alojamiento ofrece un dominio gratuito, no significa que tengas que registrar tus dominios solo con ella. Personalmente, mantengo mis dominios separados del alojamiento de un registrador grande. Al hacerlo, puedo cambiar el dominio DNS en cualquier momento y evitar el bloqueo del hosting.
2. Prueba el servicio de soporte antes de comprar
El soporte técnico para el alojamiento puede ser tu salvador o tu verdugo. Muchas compañías de hospedaje web ofrecen soporte de chat en línea (24/7). Te aconsejo que hables al menos una vez antes de comprar. Realiza preguntas para comprender la calidad de los servicios y elige solo a aquellos que brinden respuestas satisfactorias.
3. Pague solo con tarjeta de débito o a través de PayPal
En principio, el consejo puede sonar diferente, ¡no pagues con tarjeta de crédito! Una tarjeta de débito te permite disponer de los fondos solo dentro del saldo disponible en la cuenta vinculada. A diferencia de las tarjetas de crédito, en las tarjetas de débito es imposible que usen más dinero del deseado.
Siempre usa métodos seguros, es decir, una tarjeta de débito o PayPal. Si la empresa de alojamiento resulta ser mala, entonces puedes detener fácilmente el retiro de dinero.
4. Aprende lo básico sobre el alojamiento web
Para no ser engañado por el personal de alojamiento, debes conocer los conceptos básicos de alojamiento web. Por lo menos, debes comprender la diferencia entre los tipos de alojamiento, los pros y los contras de los diferentes sistemas operativos (¿hosting linux o hosting Windows?), y también conocer la definición de tráfico.
5. Evita las empresas de hosting con IP negra
¿Tu hosting favorito permite el spam? ¿Tu sitio está en el mismo servidor con un sitio porno? ¿Puede tu proveedor de hosting estar en una lista de bloqueo de spam? Existen muchas empresas de hosting a la que no le importa lo que hagan los clientes mientras paguen. Una IP común con delincuentes informáticos no te traerá nada bueno.
Por lo tanto, antes de realizar una compra, realiza una verificación de dominio o IP en la lista de bloqueo de SpamHaus.
6. Comprueba su política de alojamiento para el correo no deseado
Una vez más voy a repetir. Es muy importante evitar que tu sitio esté en un alojamiento que permita el spam. Los controles en la lista de bloqueo de SpamHaus no son suficientes. La empresa de alojamiento, que ahora no figura en la lista negra, puede estar ahí en el futuro. Por si acaso, consulta la política de spam en la sección de preguntas frecuentes. La empresa de alojamiento seria indica claramente la lucha contra el spam. Esto no suele ocurrir con los alojamientos web gratuitos y muchos de los hospedajes web baratos.
7. Comprender el significado de “overselling” o “sobreventa”
Debes tener una idea clara del significado de Overselling, que es cuando la empresa de alojamiento vende más cuentas de las soportadas. Por lo general, las empresas que realizan estas prácticas ofrecen alojamiento a precios bastante bajos. Cuando la empresa de alojamiento no pueda hacer frente a la sobreventa, el servidor se volverá lento y poco confiable. Entonces, debes evitar tales servicios de alojamiento.
8. Saber por cuánto tiempo se ofrece el período de prueba
Es muy importante comprar servicios solo a la empresa de hosting que ofrezca un período de prueba lo suficientemente largo. Entonces tienes tiempo suficiente para probar los servidores sin el riesgo de perder tu dinero.
9. Entiende que el alojamiento “ilimitado” NO es ilimitado
El alojamiento ilimitado solo es ilimitado cuando usas una pequeña capacidad de alojamiento. Todos los servicios de alojamiento se proporcionan en función de los recursos limitados. ¿Crees que es realista obtener hosting ilimitado por solo USD 3 o incluso USD 1 por mes? Debes ser prudente si sabes que tu sitio atraerá mucho tráfico, compra un hosting dedicado.
10. Asegúrate de que el proveedor de hosting proporcione una política de devolución clara
¿Tu alojamiento ofrece un reembolso completo si decides cancelar sus servicios durante el período de prueba? ¿Puede esto ser posible solo después de la sesión de la corte? Es muy importante conocer los términos de reembolso para no entrar en pánico cuando las cosas van mal. Las buenas compañías de hosting proporcionan un reembolso proporcional incluso si tu período de prueba ha terminado. No hace falta decir que siempre se recomiendan los proveedores de hosting que ofrecen tales términos.
Si está buscando alojamiento para su sitio, entonces debes tener presente estos consejos para evitar problemas. Aunque no aprenderás cómo elegir el mejor hosting del mundo, estarás seguro de no contratar un mal servicio de alojamiento web. En caso que quieras una recomendación, puedes probar los servicios del proveedor con el que trabajamos y nos va bastante bien.
0 Comentrarios
Deja un comentario