Crear un sitio web por sus propias manos es otro objetivo global para un hombre del siglo XXI. Su propia página web en Internet es la oportunidad para demostrar que, además de emprender, es una persona creativa. Sin embargo, suele suceder que existen las ganas de hacerlo, pero no se tiene el conocimiento para llevarlo a cabo. Por este motivo he creado este tutorial paso a paso y gratuito para que puedas aprender cómo crear una página web con WordPress desde cero.

Cómo crear una página web con wordpress desde cero – Tutorial paso a paso 2018
WordPress es el sistema para crear páginas web más usado en la actualidad y desde hace algunos años atrás. Esto es así porque un sitio creado con WordPress es una herramienta para conseguir dinero. Para nadie es un secreto que un sitio creado con WordPress representa una oportunidad para conseguir la legendaria libertad financiera. Libertad alcanzable gracias a los diferentes tipos de sitios que se pueden crear con WordPress: blogs, foros, tiendas virtuales, etc.
Pero no nos alejemos del objetivo de la guía pensando en lo que estoy seguro que podrás conseguir más adelante. Por ahora centra toda tu atención en aprender el secreto de la creación de diferentes sitios web usando WordPress.
Cómo crear una página web con WordPress paso a paso desde cero
Un sitio en WordPress desde cero puede ser creado incluso por una persona sin conocimientos de programación o diseño web. No es necesario ser un programador que conozca todos los procesos que tienen lugar para crear un blog o sitio web.
WordPress es la base única para cualquier proyecto nuevo. En esta plataforma, te resultará más fácil crear un recurso web, ya sea un foro o un blog corporativo. Debido a su popularidad encontrarás complementos, plantillas y funciones para WordPress que puedes agregar al sitio sin necesidad de programar.
Los pasos para crear un sitio web con WordPress son los siguientes:
Paso 1: Encuentra el alojamiento web adecuado
No te apresures en comprar un nombre de dominio y un lugar en el servidor para alojar tu sitio web. Antes debes asegurarte de que el alojamiento sea adecuado para hospedar el motor de WordPress en él. Si quieres ir por lo seguro, puedes usar nuestra guía para elegir el mejor hsoting para WordPress. Para garantizar que la plataforma del sitio funcione sin problemas, el servidor debe cumplir los siguientes requisitos:
- Soporte PHP (especificar la versión según el motor de actualización);
- MySQL (de manera similar, verifica que la versión sea correcta);
- Tener habilitado el módulo mod_rewrite para enlaces legibles por humanos (opcional);
- El alojamiento debe aceptar conexiones remotas.
Paso 2: Planifica antes de comenzar el sitio
Debes crear tu propio plan de acción. No importa si creas un sitio web gratis o si invierte dinero en él. Tu proyecto no tendrá éxito si no planificas todo. Por lo tanto, es necesario elaborar un plan de acción previa que comprenda estas 3 etapas:
Etapa 1
En primer lugar, asegúrate de que el hosting cumpla con los requisitos especificados anteriormente. Si no puedes resolver esto, puedes buscar en Internet un foro adecuado, que enumere los proveedores de alojamiento apropiados. O pregúntale a tus amigos que ya tienen su propio sitio creado con WordPress. En mi caso, tengo contratado un hosting WordPress en Hostinger y me va de maravillas.
Etapa 2
Después de completar un cierto punto del plan preparatorio, realiza cambios en tu plan de acción para ver la situación en general. El siguiente paso es crear un nombre de usuario y contraseña para el servidor y el motor. Te recomiendo utilizar contraseñas diferentes para cuentas diferentes: una contraseña para WordPress y otra para el servidor. De lo contrario, se incrementará el riesgo de que puedan vulnerar tu acceso.
Etapa 3
A continuación, prepara el componente del software:
- Descarga todo el software necesario en tu computadora.
- Instala el editor de texto correcto, pues podrías necesitar editar algunos elementos individuales de tu proyecto. No te preocupes, en Internet encontrarás instrucciones detalladas en caso que necesites hacer alguna modificación. Los mejores editores son Kwrite, Notepad ++, Website Editor, JEdit y Coda.
- Además del programa de edición de código, también necesitarás un cliente FTP para transferir y recuperar datos del servidor. El mejor de su tipo es FileZilla.
Paso 3: Instalar WordPress
Lo agradable de crear un sitio basado en este CMS es que la instalación de WordPress es bastante simple. No necesitarás la ayuda de un especialista pago para mover el motor al alojamiento, puedes hacerlo tú mismo. Los creadores de esta plataforma afirman que puede instalar el kernel en 5 minutos. Y lo más importante, ¡es gratis!
Entonces, ahora echemos un vistazo a cómo crear un sitio de WordPress desde cero, o mejor dicho, cómo instalarlo en el servidor elegido.
1. Procedimiento que debes hacer en tu computadora:
- Primero, necesitas descargar la distribución de WordPress en tu computadora. Usa cualquier navegador web para hacer esto.
- Después utiliza el software adecuado para desempaquetar el motor en la computadora (puedes usar WinZip o WinRar).
2. Procedimiento en tu servidor
A continuación, debes resolver todos los problemas con el servidor:
- Para instalar un sitio basado en WordPress, debes crear una base de datos MySQL. Por lo general, esto se realiza automáticamente si eliges el alojamiento adecuado. Algunos proveedores como Hostinger incluyen WordPress preinstalado en sus planes de alojamiento web. Así que, si tienes contratado un servicio con estas empresas te resultará más fácil la instalación.
- Pero crear una base de datos es simple, solo debes crear una cuenta en el área de administración del servidor.
Una vez creada la base datos y su respectivo usuario, volvemos a tu computadora.
3. Editar el archivo wp-config.php
En la distribución que desempaquetaste en tu computadora, encontrarás el archivo wp-config-sample.php. Debes cambiarle el nombre, dejando solo wp-config.php.
Es en esta etapa usarás la ayuda del editor de texto que instalaste previamente. Para que funcione el sitio en el motor, debe especificar correctamente la información sobre la base de datos creada en el hosting.
En el archivo wp-config.php agregarás la siguiente información:
- DB_NAME: Ingresa el nombre de la base de datos (base de datos);
- DB_USER: Especifica el nombre de usuario;
- DB_PASSWORD: Escribe la contraseña;
- DB_HOST: Generalmente necesitas especificar localhost, pero si no funciona pide ayuda a soporte técnico del servidor;
- DB_CHARSET: También consulta con el equipo de soporte;
- DB_COLLATE: Si no se requiere, no cambies esta línea.
4. Mover WordPress al servidor
Ahora, mueve tu motor al servidor. No necesitarás una instrucción especial en esta etapa. Puedes hacerlo fácilmente con la ayuda del cliente FTP que descargaste anteriormente. Si deseas que todo el sitio funcione con WordPress, colócalo en el directorio raíz.
Si seguiste estos pasos, entonces ya estás cerca del punto final de instalación. Ahora debe ir al enlace http://tudominio.com/wp-admin/install.php.
Después de ir al enlace especificado, finalmente verás cómo crear un sitio en WordPress es bastante sencillo. Inmediatamente después de la instalación, dirígete al área de administración de la plataforma. Crearás tu cuenta ingresando un nombre de usuario y contraseña previamente inventados. Ahora trata de no perderte en la selva del panel de administración de WordPress y ve descubriendo cada función.
La creación de un sitio web con WordPress, como ya mencioné, es fácil para un recién llegado. De modo que no tienes que pagarle a nadie por la capacitación: tú mismo puedes aprender a usar este kernel de forma gratuita.
Paso 4: Configurar el motor después de la instalación
El próximo paso es configurar las funciones dentro del panel administrativo. Debes tener una idea clara sobre cómo funcionará el sitio. Cada elemento tiene sus propias funciones, y debes elegir cuáles funcionarán, y cuáles se dejarán para más tarde o nunca.
Por ejemplo, determina de inmediato si tus lectores podrán dejar comentarios. Si tienes un blog, es mejor dejarlos activados, pero para una tienda en línea no es necesario. También define la cantidad de autores y usuarios de WordPress, así como también los niveles de acceso o permiso.
Agrega tus propias opciones de publicación para que los autores del sitio puedan colocar sus materiales de la manera más conveniente posible. Es mejor cuidar la calidad del contenido del sitio desde el principio para no tener que pagar demasiado por soporte SEO para ayudarte a posicionar el sitio.
Agregar un nuevo tema
Internet tiene un mar de plantillas, que puedes descargar gratis para tu sitio. Toma este tema con seriedad: la reputación de tu proyecto depende de esto, por lo tanto, tu diseño debe corresponderse con tus objetivos. El tema no tiene que ser exactamente como lo tenías en mente, pero si lo deseas, puedes editarlo.
Para instalar un nuevo tema debes seguir los siguientes pasos:
- Descarga y descomprime la plantilla en tu computadora.
- Crea una carpeta con el nombre del tema descargado en el alojamiento en la sección wp-content/themes.
- Mueve los archivos de plantilla con el cliente FTP a la carpeta que creaste en el hosting.
- Inicia sesión en el panel de administración con el perfil de usuario con derechos de administrador.
- Dale clic en la pestaña Apariencia y elige la sección Temas.
- Selecciona la plantilla deseada de los temas disponibles.
- Actívala.
Básicamente este sería todo el proceso para tener un sitio web creado con WordPress en funcionamiento. Tendrías que colocar el contenido correspondiente e ir publicando artículos de calidad cada cierto tiempo. Procura publicar con bastante frecuencia, pero sin afectar la calidad de tus artículos.
Si tienes alguna consulta no dudes contactarnos usando los comentarios.
0 Comentrarios
Deja un comentario