Las tiendas virtuales o ecommerce son plataformas de venta muy complejas y por tanto demandan un uso intensivo de recursos. Esto puede originar muchos problemas cuando se elige una solución inadecuada para el alojamiento. Los problemas pueden ser similares a los de WordPress, pero a una escala mucho mayor. Debido a la gran cantidad de archivos, consultas a base de datos, entre otras cosas, estas tiendas consumen mucha RAM. Así que, para ahorrarte dolores de cabeza, aprenderemos juntos a elegir cuál es el mejor hosting para una tienda virtual.
Para responder a la pregunta “¿qué tipo de alojamiento elegir para una tienda virtual?” debemos tener en cuenta muchos aspectos. Sobre todo, la velocidad de la tienda, pues el tiempo de carga tiene un impacto significativo en la conversión. En algunos casos también tendremos apuntar las cargas causadas por la sincronización del almacén o del sistema de contabilidad. Porque de nada sirve tener un buen dominio web si las páginas web de tu tienda demoran demasiado en cargar.
Los informes estadísticos muestran que cada año más personas deciden crear tiendas en línea para conseguir ingresos extra. Del mismo modo, año tras año crece exponencialmente la cantidad de usuarios que optan por comprar en las tiendas virtuales. Esto significa que tendrás que lidiar con mayor competencia y darle una mejor experiencia a una mayor cantidad de usuarios. Por lo tanto, la selección del hosting adecuado es una etapa muy importante para crear una tienda en línea.
Cómo elegir cuál es el mejor hosting para una tienda virtual
Que tu tienda pueda soportar o el flujo de clientes depende, por supuesto, del alojamiento web donde está instalada. Las posibles sobrecargas del servidor son capaces de llevar a que tu sitio web desaparezca de la red. Como no quieres vivir esta experiencia negativa debes elegir el tipo de alojamiento web ideal para tu tienda en línea.
El alto tráfico de un sitio web sirve para probar la potencia de un servidor
Las tiendas en Internet son creadas para ganar dinero, y ese dinero es generado por los clientes que hacen compras. Entonces, tu meta más inmediata será conseguir el mayor número posible de posibles clientes que visiten tu tienda. A veces las estrategias son tan efectivas que después de algún tiempo la tienda recibe cientos de miles de clientes.
Por lo tanto, debes asegurarte de que el alojamiento web que contratarás pueda manejar una cantidad tan grande de tráfico. Cientos de miles de clientes son iguales no sólo a las visualizaciones, sino también a las consultas a la base de datos, a la hora de realizar compras y, por lo tanto, a la carga adicional causada por el sistema de almacén conectado con el contable.
A la hora de decidir la elección del hosting para una tienda online, conviene tener en cuenta la posibilidad de crear una infraestructura adecuada dedicada a la tienda en el futuro. Para ello, debes ponerte en contacto con tu futuro proveedor de alojamiento antes de crear la tienda online y presentarle tu proyecto. Tienes que informarle lo que quiere conseguir, los planes que tienes y obtener un asesoramiento profesional respecto al alojamiento web.
Tipos de hosting para tiendas virtuales
A continuación, veremos diferentes opciones de alojamientos adecuados para tu futura tienda virtual. Tu tienda tendrá el espacio de disco y potencia de procesador adecuados para garantizar su funcionamiento rápido y sin problemas:
1. Hosting compartido
Es una de las soluciones más populares para pequeñas tiendas, donde tu sitio web comparte recursos del servidor con otros sitios web. Esta solución funciona bien mientras ninguna de las partes genere un gran número de visitas al mismo tiempo. Cuando eso suceda, el grupo de memoria RAM tendrá que ser distribuido uniformemente. Estas situaciones provocan una alta carga del servidor y resultan en una operación muy lenta de la tienda. Por lo general esto provoca caídas del servidor y la consiguiente desaparición de la tienda de la red.
2. Servidor VPS (Servidor Virtual)
En este caso, se obtienen recursos aislados dentro de una máquina más grande. Tendrás acceso a un sistema con una cantidad definida de recursos a utilizar. Aunque inicialmente son limitados, los recursos pueden ser cambiados para satisfacer las necesidades crecientes de tu tienda online.
3. Servidores dedicados
En este caso, tu tienda en línea se mantiene en un servidor dedicado, que puedes personalizar completamente según sus necesidades. Por ejemplo, puedes elegir el sistema operativo o el hardware. Un servidor dedicado o una combinación de varios servidores es una buena solución si tu e-shop es muy grande y tienes miles de usuarios comprando a diario.
Cada uno de estos tipos de hosting para tiendas virtuales están adaptados para mantener la tienda en funcionamiento independientemente de si se trata de un script WooCommerce, Zen Cart, Magento, PrestaShop, OpenCart, Quick.Cart o Shoper, que se distingue por su excelente rendimiento.
0 Comentrarios
Deja un comentario