Basándonos en diversos factores, en este artículo descubriremos las mejores empresas del mercado dónde comprar hosting y dominio este 2018. Previamente nos detendremos a recordar brevemente conceptos como dominio web, hospedaje web y significado de página web.

Conociendo dónde comprar hosting y dominio este 2018
Este artículo está orientado a quienes dan sus primeros pasos para crear una página web, sin saben por dónde empezar. También le servirá a aquellos que tienen conocimientos, pero simplemente no pueden decidir dónde contratar un alojamiento web y dominio. Así que, si tienes dudas para elegir un proveedor de host o registrador de dominio, no dejes de leer.
Qué es hosting y dominio en palabras simples
Dominio web o nombre de dominio es la dirección del sitio web que estás creando. Un simple ejemplo; el nombre de dominio de nuestro sitio saledomainhosting.com, es decir, es nuestra dirección en Internet, en la que siempre podemos encontrarnos.
Dominios del segundo o tercer nivel: como regla, dichos dominios son gratuitos y se utilizan en varios tipos de diseñadores de sitios. El ejemplo más común; sitio con el nombre «videos» creado en la plataforma blogger, obtiene el dominio de segundo nivel videos.blogspot.com, dicho dominio será gratuito, pero, por desgracia, la actitud hacia dominios similares en la mitad de los casos no es confiable.
El hosting es un servidor o espacio en el disco duro de un servidor donde se almacena información en Internet. Si explicamos qué es un servidor web, en palabras simples, diremos que es una computadora en la red que sirve para alojar uno o más sitios webs. Dependiendo de diversos factores, existen tipos de hosting como el hosting para WordPress o alojamiento web para Joomla.
Dónde comprar hosting y dominio para un sitio web este 2018: nuestra elección
Lo más recomendable es registrar (comprar) el dominio y el alojamiento web en un solo sitio. Es decir, tener un único proveedor de servicios de Internet para hacer funcionar tu sitio web. Sin embargo, la mayoría suele elegir una ruta diferente, registrando el dominio por separado del hosting. Así que trabajan con dos servicios a la vez, personalmente creo que no es muy conveniente, pero es completamente normal.
Si decides registrar un dominio por separado del alojamiento, debes contratar el servicio oficial para tu país. Esta es una lista de los registradores oficiales de algunos países de habla hispana:
- España: nic.es
- México: nic.mx
- Colombia: mi.com.co
- Perú: punto.pe
- Ecuador: nic.ec
- Chile: nic.cl
- Argentina: nic.ar
Pero no nos enfocaremos en estos servicios, porque estamos interesados en comprar un dominio y alojamiento en un solo lugar. Esta opción es mucho más simple y un par más barato.
¿Por qué deberías comprar un dominio y alojamiento en un solo lugar?
Hablaremos un poco sobre el motivo por el cual es necesario ordenar hosting + dominio en una sola compañía.
Un simple ejemplo; registrando el nombre del sitio en otro registrador de dominio, el costo del dominio será un poco más alto. Mientras que, al ordenar un dominio y hosting, siempre accederás a descuentos que te permitirán ahorrar algún dinero cada año.
Incluso, existen compañías que ofrecen el registro del dominio de forma gratuita, sin embargo, es una opción que se debe evaluar con mucho cuidado, pues podría tratarse solo de una forma de atraer clientes. Entregar dominios de primer nivel gratis o un dominio libre es como poner queso en una ratonera. También debes evitar el alojamiento web gratuito y desconfiar del «alojamiento web más barato«.
Ahora, veremos acerca de dónde es realmente mejor comprar un dominio y alojamiento para un sitio web, a la vez. De hecho, hoy en día, todos los proveedores de hosting brindan la oportunidad de comprarles nombres de dominio y hosting.
Criterios de evaluación al elegir un proveedor de hosting con dominio
Esta combinación es mejor para comprarla en una empresa que ofrece hosting, en lugar de en los registradores de dominio. Antes de comprar un dominio + hosting, debes evaluar el servicio al que estás por acceder, mediante los siguientes parámetros:
- ¿Cuánto tiempo tiene funcionando la empresa?
- ¿Cuál es el costo de los servicios para la empresa?
- ¿Es posible encontrar suficiente información respecto a la calidad de servicio de la compañía?
- En que país funciona la compañía
- ¿Es posible contactar a la compañía por teléfono?
- ¿La empresa de alojamiento web cuenta con servicio de soporte en línea?
- ¿Es posible obtener algunos descuentos?
Estas son las siete preguntas que debes hacerte antes de elegir dónde comprar el nombre y alojamiento para tu sitio. Entonces, todo lo que tienes que hacer es decidirte por una empresa que cumple con estos criterios. De hecho, hay muchas empresas que responden a estas preguntas, por lo que no será difícil encontrar una empresa adecuada.
Una vez que tengas tu dominio, hosting y sitio web, lo que toca es subirlo a internet. Aquí te enseño cómo se sube una página web a Internet.
Si me preguntas, cuál sería mi recomendación, sin dudarlo te respondería que contrates con la empresa donde funciona este sitio. Es una empresa de muchos años en el mercado y cuyo servicio siempre ha superado nuestras expectativas. Puedes visitarla desde aquí.
0 Comentrarios
Deja un comentario