El hosting económico es una alternativa básica de hosting web por el que se paga un precio menor al estándar. Por lo general, este tipo de alojamientos se ubican en servidores con una gran cantidad de cuentas de hosting activas. Esto significa que el rendimiento del hosting barato no será el más óptimo, sin embargo, algunas veces sucede lo contrario.

Comprar Hosting Económico
Por diferentes motivos, algunas veces solemos buscar un hosting de precio mínimo. Aunque estemos pagando una cantidad bastante baja, siempre será mejor que usar un hosting gratuito. Ya que los alojamientos gratis suelen tener muchas limitaciones que podrían impedir el adecuado funcionamiento de algún aplicativo que posiblemente se desee probar.
Dio la casualidad de que hace algún tiempo tuve que elegir un alojamiento web barato. La configuración era la estándar, PHP/MySQL, dentro de un servidor en el cual se encontraban alojados un par de docenas de pequeños sitios. Este hospedaje económico fue sufienciente para la pequeña página web que deseaba publicar con su dominio y alojamiento propio.
Cómo encontrar un hosting económico que valga la pena
Mi etapa de búsqueda de un proveedor de hosting barato fue bastante activa y educativa. Busqué todo tipo de páginas web de proveedores de hosting y leí cientos de comentarios en los foros. También encontré listas negras y blancas de compañías que podrían servirme como guía para elegir contratar con alguna compañía. Sin embargo, la opinión de la gente siempre estaba divida al respecto.
Entonces ante tanta confusión, decidí poner a prueba algunos de los servicios de hosting que más había oído hablar. Lo primero que hice fue compilar una lista y empecé a analizar los principales parámetros que ofrecía cada uno. Después, decidí probar algunos, pero deseché la gran mayoría porque no cumplía con los criterios mínimos para funcionar medianamente bien.
Estas fueron mis conclusiones y sugerencias para encontrar un buen hosting barato:
1. Paga por lo que realmente necesitas
Casi la mayoría de los planes no me parecían favorables. Tenía que pagar por cosas que no utilizaría, por ejemplo, cuentas de correo electrónico. En esta oportunidad no necesitaba una cuenta de correo, y si la hubiera necesitado, seguro que usaría mi cuenta Gmail.
2. Limitada cantidad de nombres de dominio
Imagínate que una cuenta está limitada a tres dominios, y si tengo que pagar, por una dirección IP dedicada, debería poder usar todos mis dominios. Siento pena por la segunda cuenta, ya que tendría que pagar por otra IP, aunque solo se puede utilizar una sola.
3. ¿Llave en mano?
La opción del tipo “Tarifa llave en mano” es ofrecida por muchos de los proveedores, pero con frecuencia es inútil. Por ejemplo, cuando consideré aumentar el número de dominios en uno de los alojamientos, tenía que pagar más dinero por cada dominio. ¿Por qué de más? No lo entiendo.
4. Lee atentamente las condiciones (reglas) de alojamiento.
No te entregues tan fácilmente solo por ser un poco perezoso. Lo normal en todas las compañías de hosting es que exista una garantía de reembolso dentro de los 30 días. Pero en este submundo, existen todo tipo de sitios de alojamiento “mágicos” cuyas reglas establecen que no se puede devolver el dinero una vez efectuado el pago. Así que, si no lees los términos del contrato, no tendrás forma de recuperar tu dinero.
5. Presta atención a la calidad de atención al usuario
Debes tener en cuenta que el soporte técnico normal siempre podrá agregar una extensión exótica a PHP y cosas por el estilo. Así que, antes de elegir a un par de proveedores de hosting barato, debes buscar opiniones sobre su soporte técnico.
6. Comprueba si existen pagos pre-aprobados
Es común en estos casos encontrar proveedores que te ofrezcan un excelente servicio gratuito por un mes a cambio de que ingreses tus datos de pago. Si te encuentras con uno de estos sitios, ciérralo tan pronto como puedas, pues podría salir una mano y tomar tu tarjeta. Es que, en todo el proceso de regalarte el primer mes de hosting, jamás te indican que estarás pagando automáticamente el mes siguiente.
7. Lo más importante, el lugar donde me muevo
Se da gran importancia al cuidado de las cifras de la capacidad de carga permitida en el servidor. Es decir, el porcentaje máximo de la carga en la cpu, consumo de memoria, el tiempo de ejecución de la consulta en la base de datos, etc.
Gracias a estas cifras es uno de mis proyectos alojados en uno de los famosos de hosting baratos, estuvo dos semanas, después de lo cual fue eliminado. Entonces, si tienes en mente crear un blog y buscas dónde alojarlo, deberías buscar un hosting WordPress.
Por estas razones, todos los sitios fueron movidos al servicio de hosting económico que funcionó bien. Es más, hasta el día de hoy siguen funcionando con éxito. Este es el enlace a este buen proveedor por si quieres probarlo.
Espero tus preguntas y comentarios.
0 Comentrarios
Deja un comentario