Si buscamos por un momento, comprobaremos que existen muchos proveedores de hosting en Internet. Sin embargo, toda esa gran cantidad de opciones que puedas encontrar, se dividen en hosting gratis o hosting de pago. No vamos a negar que hay más proveedores que cobran y que además ofrecen servicios más funcionales que los gratuitos.

Ventajas y desventajas del alojamiento web gratuito
En este artículo, veremos los pros y los contras del alojamiento gratuito. Después de leer el artículo, podrás decidir si usas alojamiento web gratuito o si eliges un hospedaje web de pago. Por cierto, preparé una revisión especial de alojamiento gratuito, que indicaba brevemente todas sus características.
Ventajas del hosting gratis
Por supuesto, que sea gratuito no significa que este tipo de alojamiento no tengan ventajas. Claro que las tienen y aquí las enumero.
1. No pagarás una tarifa por alojamiento
Curiosamente, pero para muchos jóvenes webmasters, este es el factor decisivo para elegir el alojamiento gratuito. A juzgar por las preguntas que me envían todos los días, llegué a la conclusión de que muchos webmasters temen no recuperar sus inversiones. El ahorro en hosting es de aproximadamente unos 40 dólares al año. Parece que la cantidad es pequeña, pero hay muchas posibilidades.
En cuanto a las razones para evitar esta inversión, preparé un artículo especial para que puedas aprender ganar dinero con un blog.
2. Subdominio gratuito del tercer nivel
Todos los proveedores de alojamientos gratuitos entregan subdominios a todos los interesados. Por ejemplo, si el dominio del sitio que regala el hosting es hostinggratis.com, entonces tendrás un subdominio como miweb.hostinggratis.com. Aquí, nuevamente, el precio del dominio parece ser un limitante, aunque podría ser una inversión recuperable.
Básicamente estas son las ventajas del alojamiento gratuito, por lo tanto, ahora toca enumerar sus desventajas.
Desventajas del alojamiento gratuito
No es por hablar mal, pero confirmarás por cuenta propia que el número de desventajas son mayores a las ventajas. Incluso, si pones en dinero estas desventajas, verás que siempre te conviene contratar un hosting de pago.
1. Dificultad para ejecutar PHP y MySQL
Aunque existen alojamientos web gratuitos que ofrecen PHP y MySQL, el soporte no es del todo bueno. Muchas veces las versiones de estas herramientas están desactualizadas o no tienen activadas las funcionalidades para sacarle el mínimo provecho. Esto crea una gran cantidad de inconveniencias y limita enormemente las capacidades del sitio.
Sin embargo, si buscas bien podrías encontrar alojamientos que entreguen estos servicios completamente operativos. Pero esta es una excepción a las reglas. Incluso en dichos alojamientos se presentarán algunas limitaciones conforme pase el tiempo.
2. Disponibilidad de publicidad de hosting
El “precio” de un alojamiento gratuito se paga por el hecho de que tendrás algún tipo de publicidad del proveedor de servicios en tu sitio. Por ejemplo, anuncios emergentes con anuncios. No creo que tú y los visitantes estén encantados con esto. Lo más triste de esto es que este dinero podría ir a tu bolsillo. Para deshabilitar esta publicidad, debes pagar dinero, y luego resulta que ya no se trata de un alojamiento gratuito.
3. Grandes restricciones para generar dinero
Los proveedores evitarán de todas las formas posibles que puedas ganar dinero con tu sitio web alojado en sus servidores. Por ejemplo, en algunos alojamientos está prohibido insertar javascript que haga referencia a otros sitios.
Además, no solo el hosting evitará que ganes, sino también los programas de afiliación para ganar dinero. Casi en cada uno de ellos hay una regla que prohíbe colocar anuncios en sitios ubicados en hosting gratuitos. Incluso tendrás que tener mucho cuidado con los enlaces que tengas en tu sitio porque podrían cancelarte la cuenta.
Los sitios en alojamientos gratuitos no proporcionan un beneficio completo, por lo tanto, si tu objetivo es recibir dinero del sitio, esta no es tu opción.
4. El sitio y el dominio no te pertenecen
Oficialmente, ni el dominio ni el sitio te pertenecen. Esto significa que, si cancelan tu cuenta de hosting, perderás tu dominio para siempre. También puede suceder que, por alguna razón, el sitio pueda ser bloqueado por algunas malas prácticas. Por lo tanto, nunca aconsejo a nadie que publique sus sitios en un hosting gratuito.
5. Dificultades para mudarse a otro hosting
Como regla general, el alojamiento no proporciona acceso a los archivos del sitio a través de ftp. Esto dificulta el traslado a otro servidor, así como la realización de copias de seguridad de los archivos del sitio.
De lo anterior, se deduce que los sitios solo deben alojarse en hosting gratuitos por el bien de experimentos o simplemente por diversión. Es muy difícil ganar dinero con ellos, por lo que te aconsejo a todos que elijas un alojamiento pago.
0 Comentrarios
Deja un comentario