Algo que constantemente me piden los lectores es publicar una lista con las 10 mejores empresas de alojamiento web en el mundo. Sinceramente, es una tarea bastante compleja, pero que me he dado el tiempo para cumplirla y publicarla en este artículo.
En esta oportunidad revisamos los 10 mejores proveedores de alojamiento web del planeta este 2018. La comparación se realiza evaluando diversos factores como la fiabilidad, el precio, el servicio al cliente, las características técnicas, el panel de control, la facilidad de uso y el llamado tiempo de actividad del servidor de alojamiento web (intervalo de tiempo en el que el servidor ha estado continuamente encendido y funcionando correctamente).
Los sitios clasificados fueron evaluados y probados por webmasters con notable experiencia en la industria del alojamiento web. En este caso los miembros de nuestro equipo crearon múltiples cuentas de alojamiento con cada proveedor de alojamiento web. Por lo tanto, este vendría a ser un resumen de experiencias reales de gente que sí conoce de alojamiento web.
Buscando las 10 mejores empresas de alojamiento web en el mundo este 2018
Un error común al buscar un proveedor de espacio web para su sitio es activar las ofertas de alojamiento más asequibles. Esto no es muy recomendable, ya que muchos de los proveedores de hosting de bajo coste aplican una sobreventa. La sobreventa también conocida como Overselling consiste en vender más recursos de los que realmente están disponibles en el servidor. Por lo tanto, un sitio web puede tener largos tiempos de carga, así como un soporte técnico de baja calidad.
Así que, siguiendo los consejos de nuestros expertos, podrás tener una idea y elegir un buen proveedor de alojamiento web. En este sitio se dice que han ayudado a más de 28.500 propietarios de sitios web a encontrar la mejor solución para sus necesidades de alojamiento web de bajo coste y asequibles, pero también fiables, ricos en funciones y con un excelente soporte de calidad.
Leer los juicios personales de expertos es una de las mejores maneras de obtener una opinión objetiva sobre un tema. Cuando está en juego nuestro dinero diría que es casi obligatorio informarse bien, sobre todo si queremos evitar estafas.
¿Cómo elaboramos el ranking?
Evaluar un hosting no es fácil, por eso hemos tomado como referencia varias características específicas para elaborar el ranking:
Precio
Este no es el factor principal, pero sin duda es decisivo. Un hosting de calidad también debe ser económico, de lo contrario no es útil para el cliente medio.
Uptime
Los mejores hosts están siempre activos y nunca tienen largos periodos de inactividad o caídas. Por este motivo, hemos elegido los proveedores que garantizan un porcentaje de disponibilidad superior a la media.
SSD
La tecnología SSD es ahora estándar, pero algunas empresas de hosting siguen utilizando discos duros antiguos. En el ranking, por supuesto, sólo encontrarás alojamiento web que utilice discos de estado sólido
Ancho de banda
La era en la que el hosting trabaja con un ancho de banda limitado ha terminado. La mayoría de los sitios de alojamiento en nuestro ranking no tienen límites en el ancho de banda.
Espacio
Las necesidades modernas siempre requieren grandes espacios, por eso hemos puesto énfasis en el alojamiento que ofrece varios gigabytes incluso en sus planes más básicos.
Asistencia técnica
Si hay un problema técnico es absurdo tener que esperar horas o días. El servicio de atención al cliente debe ser rápido y, si es posible, activo las 24 horas del día.
Ubicación de los servidores
Cuantos más, mejor. Los hosts más eficientes tienen servidores en diferentes partes del mundo. En algunas ocasiones, estos servidores también están ubicados en el país.
Soporte CMS
Si necesitas instalar algún CMS como WordPress, Joomla o Drupal, es conveniente aprovechar la llamada “instalación de un clic”. Es decir, un buen alojamiento web debe facilitar la instalación automática de los CMS que necesitemos.
Ranking 2018 de los 10 mejores proveedores de hosting en el mundo
1. Hostinger
Hostinger es una empresa que cuenta con centros de datos ubicados estratégicamente en diversos países de todos los continentes. Esto permite que la velocidad de carga de los sitios web alojados en sus servidores sea visiblemente más rápida que el promedio. El costo del servicio es bastante económico para todo lo que ofrece y cumple. Si buscas un buen servicio de hosting, entonces puedes contratar con Hostinger desde aquí.
2. Bluehost
BlueHost es uno de los proveedores de alojamiento web con un buen equipo de publicidad. Es particularmente adecuado para blogs, ya que al igual que Hostinger incluye un paquete de instalación con un solo clic. Aunque el precio es un poco superior, es una opción de alojamiento web de calidad que no podemos dejar fuera.
3. HostGator
HostGator proporciona alojamiento compartido, cloud, VPS, servicios específicos dedicados y planes específicos para determinados CMS. Es muy adecuado para administradores principiantes que quieren crear sus propios sitios aprovechando los creadores de sitios web. También ofrecen planes personalizables que pueden elevar el precio del alojamiento web en algunas decenas de dólares mensuales. Algo que no nos gusta de este proveedor es que no son muy transparentes en sus precios. No te estafan, pero no te cuentan todo.
4. DreamHost
DreamHost es conocida por ser una compañía que ofrece un servicio de alojamiento de calidad. Además, ofrece muchas características útiles añadidas de forma gratuita. Los usuarios principiantes pueden estar a gusto con DreamHost, pero si tu proyecto es un poco más serio, todavía quedan opciones como Hostinger. Hace un tiempo tenía mis webs alojadas con ellos, pero la necesidad de mejores recursos me llevó a hostinger.
5. Inmotion Hosting
InMotion Hosting ofrece diferentes servicios de hosting para clientes de todo tipo. Además, también ofrecen scripts preinstalados y varias herramientas de alojamiento de sitios que facilitan la vida a los webmaster. Esta compañía cuenta con una instalación ecológica donde opera su centro de datos. Es una buena opción si quieres combinar un servicio de hosting aceptable con bajo impacto en el ambiente.
6. SiteGround
SiteGround fue fundada en 2004 por un grupo de compañeros de clases en una universidad. Sin embargo, este servicio ha crecido rápidamente hasta convertirse en uno de los proveedores de alojamiento líderes. Hoy en día SiteGround es una de las empresas más recomendadas en la industria. Ofrecen diferentes planes de alojamiento, incluyendo descuentos especiales y también cuentan con oficinas en diferentes lugares del mundo. Como otros grandes proveedores cuentan con un buen servicio al cliente.
7. Banahosting
Una compañía con un prestigio ganado por su calidad de servicio. Aunque las características técnicas de sus planes no son los mejores de esta lista, su servicio de atención al cliente es bueno. Otras de las desventajas que vemos es su precio, estoy seguro que con un precio más bajo se ubicaría en un mejor lugar de la lista.
8. WebEmpresa
Esta es la empresa española que revoluciona el mercado del hosting dominado por compañías mayormente americanas. El servicio de atención al cliente es bastante aceptable, pues se esmeran en resolver los problemas rápidamente. Quizás uno de los puntos más débiles es su precio que se encuentra por encima del promedio de esta lista.
9. Godaddy
Godaddy es un excelente registrador de dominios que lleva algunos años luchando por ganarse un puesto como proveedor de hosting. Sin lugar a dudas, al ser una empresa de primer nivel, cuenta con el respaldo de su nombre. Sin embargo, en el tema del alojamiento web todavía tienen mucho por mejorar.
10. 1and1
Fundada hace más de 30 años y con un pasado y presente no tan claros. Es quizás el proveedor más polémico de la lista, por lo tanto, solo puedo recomendarlo a quienes realmente tienen conocimientos sobre el alojamiento web. Al no ser tan claros en sus servicios, muchas veces generan problemas entre sus usuarios. Finalmente figura en la lista porque es uno de los proveedores de hosting con mayor cantidad de usuarios.
0 Comentrarios
Deja un comentario