Hostinger es una empresa que empezó a funcionar desde el año 2004, pero no fue hasta 2013 cuando fundaron su sede en España. Como indican en su portal, es una empresa que cuenta con millones de clientes confiando en sus servicios y la cifra no para de crecer día a día. Ellos cuentan con varios servicios, pero el día de hoy hablaremos del alojamiento web o hosting y de los diferentes planes que ellos manejan.
Hostinger es uno de los proveedores de servicios de hosting y servidores más conocidos e importantes del mundo. En los últimos años, esta compañía lituana adoptó una política que le permite mejorar continuamente la calidad de dichos servicios. De esta manera, Hostinger logra destacarse por encima de sus principales competidores en el mercado de hosting y de dominios.
A pesar de tratarse de una empresa extranjera, se han enfocado bastante en el público que habla español. Prueba de esto es que su cpanel está en dicho idioma, algo que se agradece bastante, aunque hay que tomar en cuenta que las traducciones en algunos de los casos han estado incompletas o mal. No es algo grave pero son detalles que pueden hacer la diferencia.
Servicios y precios ofrecidos por Hostinger
Navegando por el sitio web de Hostinger podemos ver inmediatamente que este proveedor ofrece una plétora de servicios para cubrir la mayoría de las necesidades de los involucrados en el desarrollo web y sus clientes: hosting, dominios, VPS, soluciones en nube y mucho más son sólo algunas de las características a las que se puede acceder. Esta amplia gama de campos cubiertos debe ser considerada como un rasgo positivo en este proveedor.
En cuanto a los precios, podemos decir que se encuentran entre los más baratos que podemos encontrar en el mercado. Pero, al mismo tiempo que su coste es económico, la calidad de sus servicios es bastante buena. ¿Qué significa eso exactamente?
Mientras escribo este artículo, por ejemplo, mirando la página de los Paquetes de Hosting, observo una oferta a partir de USD 24 por el primer año. Sin embargo, si decides contratar por un periodo de dos años o más pagarías menos de USD 20 por año. Por supuesto, se trata de servicios de alojamiento web compartido, pero Hostinger es un proveedor de calidad en este sector.
Planes de Hostinger
Plan gratuito
Este plan no aparece en la imagen, pero también está disponible en este sitio de alojamiento web. Como su nombre lo indica, es un plan en donde no vas a pagar nada por el servicio, lo que si tienes que tener ya comprado o adquirir con ellos es un nombre de dominio. Esta es una alternativa para todos aquellos que quieren empezar a familiarizarse con el alojamiento web o bien si tu idea es probar el servicio.
Al parecer es una manera de enganchar a usuarios que más adelante pueden ser posibles clientes, hay que tomar en cuenta también que al tratarse de un servicio gratuito, los recursos que te asignen van a ser bastante mejorables. En los detalles de este plan podemos hablar de 1 GB de espacio, ancho de banda ilimitado, cpanel gratis, instalador de Worpdress. Si tienes un proyecto muy básico, puedes probar esta opción.
Plan sencillo
Este plan es el primero de pago y el más barato, tiene un precio regular de 4,79 euros, pero por lo regular siempre tienen ofertas. Por ejemplo ahora mismo tiene un valor de 0,96 euros al mes, contratando 3 meses. Entre las características de este plan podemos mencionar que brindan espacio para un sitio web solamente, por lo que si deseas instalar dos o más sitios, debes contratar el plan que le sigue.
De igual forma dan 10 GB de espacio en disco y un ancho de banda de 100 GB, te ofrecen un creador de sitios web, panel de control de cpanel. Si apenas cuentas con un sitio web, quieres ver la evolución del mismo e ir paso a paso, esta es tu mejor opción.
Plan premium
Se trata del segundo plan de pago, el precio regular es de 8,39, pero como ocurre con el plan sencillo, al pagar 3 meses vas a desembolsar solamente 1,69 euros. Hablando de las características de este plan, te permiten instalar hasta 100 sitios web, te dan 10GB de espacio por sitio web, ancho de banda ilimitado.
Te brindan también un creador de sitios web sencillo de entender, panel de control de cpanel, velocidad de WordPress optimizada al doble (esta es una característica interesante que no te ofrecen otros sitios de alojamiento) y un nombre de dominio gratis si contratas el plan anual, es decir que al contratar 12 meses te regalan un dominio.
Plan empresarial
Este es el plan más caro de Hostinger, pero a su vez el que más cosas ofrece. El precio regular del mismo es de 11,79 euros y la oferta trimestral es de 2,89 euros. Las características de este plan son similares al plan premium, 100 sitios web, 10 GB de espacio por sitio, ancho de banda ilimitado, creador de sitios, cpanel y dominio gratis con el plan anual.
Luego de esto vienen las mejoras respecto al plan premium, por ejemplo WordPress optimizado en velocidad al cuádruple, copias de seguridad diarias, soporte en vivo, procesamiento de energía y memoria al doble, certificado SSL gratuito.
Siendo sinceros debemos reconocer que hay otras empresas que ofrecen servicios de hosting por precios anuales aún más bajos. Pero en nuestra opinión Hostinger ofrece evidentes ventajas en dos frentes que no deberían ser subestimados:
- Asistencia siempre incluida, tanto por chat como a través de ticket. Aunque sería ideal que cuenten con una línea telefónica, la atención por los medios actuales es bastante rápida y eficiente.
- Un excelente tiempo de actividad que, como en todos los demás proveedores, podría tener altibajos. Aunque ninguno de los expertos que probaron los servicios de Hostinger manifestó graves problemas de caída o sitio web inaccesible. Los pocos episodios podrían estar asociados a labores de mantenimiento, aunque el equipo técnico toma previsiones para que no ocurran. Sin embargo, para casos como este, no nos parece correcto expresar un juicio negativo, porque desafortunadamente eventos como este siempre pueden ocurrir en cualquier momento.
Panel y herramientas provistas por Hostinger
Pasemos ahora a una de las características que más ha influido en nuestra experiencia personal: el panel de control y las herramientas puestas a disposición por Hostinger. Sobre esto hay que decirlo todo: todas las cuentas de hosting pueden ser gestionadas por medio del CPanel. Este es un panel de administración al que la gran mayoría de usuarios ya están acostumbrados. Además, es un panel bastante rápido e intuitivo cuyo funcionamiento podría ser comprendido hasta por un usuario principiante.
Repasemos algunos de los detalles y ventajas del CPanel y las herramientas proporcionadas por Hostinger:
- Aunque nos encontramos con muchas funciones disponibles para el cliente, gracias a su diseño resulta una herramienta rápidamente entendible.
- En todos los servidores se ha implementado la herramienta de instalación de aplicaciones Softaculous. Gracias a esto los usuarios pueden instalar CMS y Aplicaciones Web tan rápido y fácil como dar algunos clics. Probablemente hayas visto esta herramienta en otros proveedores, pero es algo que siempre se debe destacar.
- Si deseas crear una base de datos o cuentas de correo electrónico, el CPanel cuenta con una interfaz bastante amigable. Solo tienes que elegir qué es lo que deseas hacer y llenar los campos correspondientes para crearlo. Hacer estos procedimientos desde tu cuenta en Hostinger no te tomará más de 1 minuto.
- Hay otros factores que, aunque pueden parecer de menor importancia, no creemos que podamos excluir de esta evaluación.
En resumen, el área de clientes de Hostinger es bastante fácil de usar, incluso por el usuario más novato. Pero este proveedor continuamente está innovando para proporcionar una solución más efectiva y organizada para los clientes actuales y futuros.
Soporte técnico y asistencia al usuario de Hostinger
En las operaciones de modernización de Hostinger también encontramos un nuevo diseño para la página de Soporte. Esta página nos muestra inmediatamente cómo podemos contactar a un operador y obtener ayuda. Para nosotros, el departamento de asistencia técnica de Hostinger nos pareció bastante bueno por las siguientes razones:
- Soporte por chat y tickets rápido y eficiente. Muy a menudo, durante nuestras solicitudes, teníamos que esperar muy poco tiempo para que un personal técnico nos contestara.
- Las preguntas frecuentes son muy completas y están muy bien organizadas, lo que permite a los clientes encontrar su propia solución sin tener que esperar a un técnico.
- Asistencia más rápida que el promedio de la competencia. En muchas oportunidades nos hemos encontrado con una respuesta antes del minuto de enviado el ticket. Lo mismo ha sucedido con el sistema de soporte por chat, las respuestas fueron prácticamente instantáneas. Por lo tanto, creemos que no es tan necesario un número telefónico para llamar por cuestiones de soporte. Aunque una línea de asistencia siempre sube los bonos de una compañía que brinda servicios de hosting.
Puntos a favor de Hostinger
Una de las cosas que atrae de este servicio de alojamiento web es que tienen un plan gratuito, esto es algo muy positivo ya que cualquiera quiere probar antes de contratar y no todas las empresas de alojamiento web brindan este servicio.
De igual forma es positivo que brinden ancho de banda ilimitado en la mayoría de sus planes, por lo regular siempre te ponen un tope en este tipo de servicios. Así mismo hay otras características que atraen bastante, por ejemplo la mejora en velocidad de Worpress y las mejoras en procesamiento de energía y memoria, son extras muy particulares de esta empresa. El creador de sitios también es una característica interesante, principalmente si no tienes idea o estás empezando en el diseño web.
La oferta de bienvenida también es algo a considerar, los precios de entrada son bastante atractivos y hacen que quieras probar el servicio solo por el simple hecho de tener buenos precios, sumado a esto puedes pagar por Paypal y eso se agradece.
Puntos en contra de Hostinger
Lo primero a observar es que sus servidores están en Gran Bretaña, para muchos es importante que los servidores sean españoles y puede indicar una desventaja, sin embargo si eres de Latinoamérica difícilmente vas a encontrar un host que te brinde el servicio con máquinas en tu país, entonces este punto solo aplica a personas de España.
La velocidad es algo «regular» y en ocasiones puedes pensar que la misma podría llegar a mejorar, aunque si tienes un sitio con poco tráfico no vas a tener problema. Hablando de la disponibilidad del servidor, la misma es de 99,5% aproximadamente, si comparamos con otras empresas del sector es una de las más bajas y es un punto en donde tienen que mejorar si o si.
Otro de los puntos negativos es el soporte, este factor es considerado por muchas personas y prefieren pagar más, siempre y cuando el soporte lo valga. De igual forma es algo que deben de mejorar.
Veredicto para Hostinger
Como habrás podido comprender, para escribir un análisis sobre Hostinger que cubra en detalle cada uno de los servicios ofrecidos, deberíamos estar aquí hablando durante horas y horas. Por esta razón, decidimos analizar todos los aspectos en general para poder dar el veredicto correcto al final.
En una escala del 1 al 10, le daremos un 9,5/10 a este proveedor, porque gracias a los numerosos servicios ofrecidos y a su calidad sin duda destaca por encima de muchas otras soluciones propuestas en la web. Sin embargo, todavía quedan algunos detalles, bastante mínimos, que de corregirlos podrían llevarla a la excelencia.
Espero que este pequeño aporte sirva para que puedas tener una idea más amplia respecto a este proveedor de hosting. Como habrás notado, no nos guiamos solo por el precio para señalar que es uno de los mejores del sector. Si quieres probar los servicios de esta empresa de alojamiento web puedes hacerlo desde aquí.
Ahora que ya sabes más de Hostinger y de sus planes, así como de sus puntos a favor y en contra, puedes decidir si contratar o no sus servicios. Lo mejor es que hagas al menos 1 mes de prueba, ya que no todos buscamos los mismos servicios y puede ser que Hostinger se adapte perfectamente a tus expectativas, además de que es un host de precio bastante accesible.
A la vez que te agradecemos por leer este artículo, también nos gustaría escuchar tus opiniones: ¿qué piensas sobre Hostinger? ¿Alguna vez lo has probado? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
0 Comentrarios
Deja un comentario