Hosting Reseller es una solución moderna para agencias, webmasters y personas que gestionan un gran número de dominios, páginas web o correos electrónicos que desean ofrecer servicios de hosting a sus clientes. La reventa de servicios de hosting es una buena idea de negocio que permite ampliar y enriquecer tu oferta.

¿Qué es un hosting reseller? Aprende todo sobre el hosting para revendedores
Los usuarios que no son empresas también se beneficiarán de esta solución si tienen varios dominios y sitios web. En este artículo tendrás toda la información necesaria para elegir el mejor servicio de hosting revendedor. También descubrirás lo que significa ser un revendedor y cuáles son los requisitos que debes cumplir.
Si tienes clientes y quieres ofrecerles más servicios y aumentar sus ingresos, el hosting de revendedor es tu solución ideal. Podrá revender cuentas de alojamiento web ajustando los parámetros, paquetes y precios.
Si cargas los sitios web de tus clientes o los tuyos propios en un servidor compartido, un hosting reseller te dará una gran comodidad, permitiéndote crear tus propios paquetes de hosting y vender cuentas con acceso individual al panel para cada usuario.
¿Para quienes sirve un hosting revendedor?
Las empresas que ofrecen servicios en Internet, no necesariamente son empresas de alojamiento. Sin embargo, pueden vender servicios de alojamiento que operan bajo su propia marca.
Los administradores de muchos sitios web tienen una tarea difícil operando múltiples dominios y sitios web en diferentes paneles administrativos. Gracias a los servidores para revendedores, pueden administrar cómodamente estos recursos desde un solo panel administrativo.
¿Por qué utilizar un hosting reseller?
Existen muchas ventajas de utilizar un alojamiento para revendedores, aquí te mencionamos algunas:
- Reducción de costes. No tienes que contratar a un administrador, por lo que puedes mantener los costes al mínimo.
- Soporte, seguridad y estabilidad del servidor: Estos son elementos muy importantes y costosos del negocio que un hosting reseller puede ayudar a llevar.
- Todo en un solo lugar: Obtienes la posibilidad de una gestión sencilla de los servicios de alojamiento de tus clientes mediante un único panel transparente. Creará para ellos paquetes adaptados a sus necesidades, que podrán gestionar por sí mismos.
- Control total, es decir, ajustes personalizados: Para cuidar tu propia imagen, recibes un panel de administración, que puedes modificar de acuerdo a tus necesidades, incluso añadiendo tu propio logotipo. Tienes la oportunidad de crear tus propias zonas DNS, gracias a las cuales el cliente no se dará cuenta de que no utiliza su infraestructura técnica, así serás una compañía con servidores propios a los ojos de los clientes.
- Separación de cuentas: Cada cuenta de hosting creada por ti está aislada de las demás, y tiene sus propios recursos. Por lo tanto, la carga generada por una de ellas no afecta a las demás. Además, si una cuenta es infectada, no afectará a otras cuentas dentro de tu paquete de revendedor. Cada uno de tus clientes tendrá acceso a su propio panel de administración de cPanel, que podrá configurar, crear cuentas FTP, buzones de correo electrónico, bases de datos, etc.
¿Quién se convierte normalmente en Revendedor de Hosting?
Un revendedor de servicios de hosting puede ser una persona particular o una empresa. En el caso de los particulares, esta solución es elegida por las personas que gestionan varios sitios web, principalmente por razones de comodidad y seguridad. Por otro lado, una empresa o una persona que lleva a cabo una actividad comercial compra servidores de revendedor para vender sus recursos a otros o para utilizarlos para sus propias necesidades.
Si utilizas cuentas de revendedor como empresa y deseas proporcionar servicios de hosting, entonces tu marca ganará puntos. Gracias a las herramientas especiales y a las zonas DNS, es posible que los clientes no sepan que no eres el proveedor de alojamiento original. También se gana indirectamente en términos financieros, ya que no hay que mantener los servidores ni ocuparse de toda la infraestructura técnica, lo que implica costes considerables.
¿Qué requisitos debe cumplir el proveedor de alojamiento?
Se trata de cuestiones muy importantes que deben examinarse con la debida atención para evitar situaciones desagradables en el futuro. La elección de un buen proveedor de hosting reseller es extremadamente importante, ya que tu negocio depende de ello.
A continuación, puedes conocer los elementos básicos a los que debe prestar atención a la hora de elegir un proveedor.
- Tener una sala de servidores segura: Los parámetros relacionados con la seguridad son cruciales para que el alojamiento de un revendedor funcione de forma fiable. Por lo tanto, debes averiguar si la sala de servidores es segura.
- Fuentes de alimentación independientes insensibles a las condiciones externas o a las caídas de tensión
- Conexión a Internet a través de varias conexiones independientes: Garantizan una conexión ininterrumpida a Internet incluso en caso de fallo de la conexión.
- Monitorización de servidores, control de recursos, servicios y listas de spam.
- Máquinas físicas descargadas, procesadores de alta gama y unidades de servidor para un alto rendimiento
- sistemas de alarma y de lucha contra incendios y aire acondicionado de precisión.
- Protección contra ataques DDoS: Estos ataques abusan de los recursos del servidor, lo que lleva a la indisponibilidad de acceder al sitio web.
- Alto tiempo de actividad: Tiempo de funcionamiento sin fallos del servidor, que debería ser del 99% o más.
- Ubicación del servidor: La distancia del servidor y el usuario prolonga los llamados pings, es decir, el tiempo de respuesta del servidor y, por lo tanto, afecta el tiempo de carga de la página.
- Soporte técnico: Importante, ya que un buen soporte técnico puede eliminar rápidamente el problema en situaciones de emergencia. Esto aumenta aún más el nivel general de seguridad de los sitios web alojados en tu cuenta reseller.
0 Comentrarios
Deja un comentario