Algunos lectores me han pedido formalmente que de mi opinión sobre las ventajas y desventajas de un hosting de pago. En primer lugar, tendría que responder a la pregunta, quién debería elegir un hosting de pago. Esta es una decisión que debería tomar todo aquel que piense en su sitio web como una herramienta corporativa.

Las principales ventajas y desventajas de contratar un hosting
Por supuesto, las personas que dirigen sitios con buenos resultados en plataformas libres están sacudiendo sus cabezas ahora. Sin embargo, en mi opinión las plataformas gratuitas son buenas si no nos importa el desarrollo tecnológico de nuestro portal web. Si solo publicas un sitio por mero entretenimiento, no tiene sentido acumular costes. Pero, si eventualmente cambias de parecer, el hosting gratis no será capaz de satisfacer tus necesidades de evolución.
OK, pero vamos a centrarnos en el tema, es decir, las ventajas y desventajas asociadas con la ejecución de tu página web o blog en una cuenta de alojamiento comprada.
Ventajas de un hosting de pago
Me centraré en algunas de las características más importantes que apoyan esta forma de publicar sitios web. Podría resumirlos con la afirmación “100% libertad”, pero no voy a llegar a eso.
Tú decides cómo se verá tu sitio web
El aspecto de un portal web no es insignificante. La presentación del contenido publicado es un elemento importante que influye en la forma en que se recibe lo que se deseas transmitir con las publicaciones.
No voy a entrar en los temas de usabilidad web, porque no es el caso de este texto, pero la apariencia del blog es un elemento importante. Hay quienes no están de acuerdo con este punto de vista, afirmando que es el contenido lo que más importa. Aunque en algunos nichos puede funcionar esta premisa, son casos relativamente raros.
Pagando por un hosting tienes muchas maneras de elegir y nada te limita (bueno, quizás tu billetera). Si eres diseñador gráfico y tienes conocimientos de código HTML/CSS, puedes desarrollar tu propio proyecto individual e implementarlo. Si no tienes esas habilidades, no te preocupes, porque hay otras posibilidades.
Si utilizas WordPress u otro CMS como Joomla, puedes encontrar muchas plantillas especializadas, fáciles de instalar. Obvio, muchas tienen costo, pero el resultado y el tiempo ahorrado merecen esa pequeña inversión.
Tú decides sobre la funcionalidad
El tema es similar a lo que ocurre con la apariencia. Cuando publicas tu blog en tu propia cuenta de alojamiento puedes expandirlo de la manera que quieras. Si puedes codificar en PHP, puedes aprender a crear plugins de WordPress y cargarlos con las funciones que necesitas.
Si no tiene habilidades para programar, puedes usar la impresionante base de datos de plugins gratuitos de WordPress. Si tienes una idea para alguna funcionalidad de blog personalizada, hay una muy buena posibilidad de que alguien haya tenido la misma idea antes y haya desarrollado un plugin adecuado, que ahora puedes descargar e instalar de forma gratuita. Como con las plantillas, también podrías encontrar plugins de pago.
Tú decide sobre la naturaleza de tu blog o sitio web
Nadie puede prohibirte que ejecutes un blog en WordPress con fines comerciales si lo utilizas en tu propia cuenta de alojamiento pagada.
Como ya sabes, los blogs bien mantenidos y populares son una fuente de ingresos bastante buena para sus autores. Por supuesto, esto requiere poner mucho trabajo en el proyecto, pero es posible y está al alcance de todos.
Si publicar tu blog en un hosting pagado entonces tienes pleno derecho a la actividad comercial. Así puedes mostrar anuncios, puedes vender acceso a contenido o incluso productos físicos mediante una tienda en línea funcional.
Tú decides la ubicación
Si encuentras que el proveedor de alojamiento da problemas, entonces puedes buscar un mejor proveedor de blog. Puedes administrar la base de datos de tu sitio web, así como el dominio. Tu blog es simplemente tuyo. Tú decides con quién y sobre qué servicio de hosting funcionará. Si ejecutas un blog en plataformas de blogs gratuitas, desafortunadamente, no tendrás esa posibilidad.
Un blog en su propia cuenta de alojamiento da un montón de posibilidades en términos de posicionamiento (SEO).
Desventajas de usar alojamiento web de pago
Desafortunadamente, no hay cosas ideales, y no hay excepción cuando me refiero al hosting pagado. Echemos un vistazo a algunos inconvenientes importantes.
Necesidad de pagar por el alojamiento y dominio
Algo que a la mayoría de nosotros no nos gusta es pagar por cada servicio. Sería bueno que todo fuera gratis, pero desafortunadamente no lo es. Decidir ejecutar un blog a un alto nivel no evitará gastos. La única pregunta que queda es “¿cuánto?” Aquí es donde hay discrepancias no tanto por las diferentes ofertas de las empresas de hosting, sino por la popularidad de nuestro blog. Sin embargo, el costo del dominio siempre será el mismo, sin importar el tráfico del sitio web.
Mantenimiento de tu sitio web
Además de generar y administrar contenido en tu blog, tienes una tarea más importante. Esto incluye el cuidado del software WordPress, todos los plugins instalados y los motivos gráficos. El objetivo principal es actualizar estos elementos regularmente. Las nuevas versiones de WordPress no sólo son características nuevas o mejoradas, sino que a menudo también incluyen importantes correcciones de seguridad.
Tienes que lidiar con tu sitio tú mismo
Si tienes acceso y control de todo, entonces puede suceder que mientras experimentas, de repente algo deje de funcionar. En tal situación no podrás contar con el proveedor de alojamiento, porque éste puede ayudarte con el servicio de alojamiento, pero no con los scripts instalados por tu cuenta.
Por supuesto, en situaciones simples, el operador es a menudo capaz de sugerir soluciones o incluso ayudar a resolverlo. Pero hay que recordar que no puede auditar lo que tenemos en el hosting. No es su tarea, es nuestra tarea. Afortunadamente, no te quedas solo con el problema. Hay una gran comunidad alrededor de WordPress a su disposición, que están encantados de ayudarse unos a otros.
Como puedes ver, ejecutar un blog no es tan fácil y no requiere tanto como parece. Cuanto más altas sean tus expectativas, más tendrás que invertir, ya sea en forma de compromiso o de dinero. Sin embargo, sigo opinando que pagar por una cuenta de hosting es básicamente la única forma correcta de desarrollo.
0 Comentrarios
Deja un comentario